Los jóvenes y la adicción a los teléfonos móviles

Por Marcela, el 19/05/2016

Los jóvenes y la adicción a los teléfonos móviles

Un equipo de investigadores de la ONG Common Sense Media ha realizado una encuesta a 1.240 padres y a adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, con el fin hacer un seguimiento sobre las consecuencias del uso de los dispositivos móviles en sus vidas y en sus relaciones con otras personas.

  • Cerca del 50% de los adolescentes y un cuarto de los padres afirma sentirse adicto hacía su dispositivo móvil.  
  • El 72 % de adolescentes y el 48 % de los padres sienten la necesidad de responder de forma inmediata a los mensajes de texto recibidos en redes sociales y a otras notificaciones.
  • Al menos dos veces por semana, 41 % de los adolescentes sienten que otra persona se distrae con su aparato y no presta atención cuando están tratando de hablar.
  • Casi el 80% de los adolescentes admitió que comprueba sus teléfonos cada hora.
  • El 77% de los padres afirmó que sus hijos se distraían continuamente, debido al uso del móvil. Al menos tres veces por semana.

La tecnología móvil es un fenómeno, pero su adicción aún no es un diagnóstico clínico. Por lo que no debería considerarse como un problema. Sin embargo, las relaciones familiares se han visto afectadas por el uso excesivo de los smartphones. “Pequeñas discusiones” que se dan a la hora de la cena o a la hora de estar atentos ante cualquier conversación, pueden terminar por deteriorar los vínculos con otras personas de la peor forma: sin que te des cuenta.   

"El uso de los medios de comunicación y la tecnología es una fuente de problemas para muchas familias. Muchos niños sienten que sus padres revisan sus aparatos con demasiada frecuencia y gran parte de los padres tienen dificultades para establecer límites para el uso de los medios de comunicación y tecnología para sus hijos." Michael Robb, director de investigación en Common Sense Media.

 

 

 

Imagen: Taringa.