Encuentra tiempo para lo que importa
Por JoseV, el 02/11/2012
Este artículo está relacionado con otro anterior: Haz sitio para lo que importa, en tu vida. A raíz de aquél artículo he recibido comentarios de lectores y amigos que me cuentan lo difícil que es hacer ese espacio que necesitamos, para ocuparnos de aquello que realmente nos importa. Si te cuesta trabajo hacer espacio en tu armario y deshacerte de esas prendas que nunca utilizas, es posible que con tu cerebro te encuentres en una situación similar. ¿Cómo priorizo, cómo dejo de hacer algunas cosas que no me apetecen, para dedicarme a lo que realmente me interesa? Estoy seguro de que en tu armario aquello que te pones más a menudo, que más te gusta, ocupa un lugar especial. Si te cuesta deshacerte de lo que te impide crecer, una buena forma de cambiar la situación es darle un poquito más de tiempo a lo que realmente te apetecería hacer. Un poco de tiempo que seguro puedes dedicarle ¿no?
Si tienes más de 15 años, o sigues Happymente, habrás descubierto que no hay recetas mágicas. Todo lo que hacemos, lo que decidimos, afecta a nuestras vidas y no es posible cambiarlas sin hacer algo que realmente tenga un efecto notable, algo que diferencie el antes y el después. A veces la enfermedad, la pérdida de un ser querido, de la pareja, el divorcio, nos pone ante encrucijadas vitales en las que no nos queda más remedio que elegir un camino. Pero la mayor parte del tiempo este paso depende únicamente de nosotros, porque tenemos que lidiar con temas muchos menos trascendentales, como la pila de informes que tengo que organizar, las lecciones que tengo que estudiar o dejar de lado esa maldita cibercrastinación que tanto me limita. Y consiste en dar un paso, uno solo. Lo repetimos a menudo, fíjate adonde quieres llegar, y da pequeños pasos, unos pocos cada día, en la buena dirección. La que sabes que te ayudará a alcanzar el destino deseado. Es el propósito y la voluntad lo que ayudan a conseguirlo. En el propósito no te puedo ayudar, te lo tienes que creer. De la voluntad ya hemos hablado.
Conseguir hacer lo que quieres es posible, solo se trata de que le dediques un poco de tiempo. ¿Realmente no puedes levantarte 15 minutos antes cada día? Hazlo y en cuanto lo consigas durante un par de semanas, levántate media hora antes. ¿De verdad que no es posible que dejes ese último programa de la tele y leas un rato sobre aquellos temas que te ayudarán a conseguir tu objetivo? Seguro que en el tren o el autobús mientras viajas al trabajo podrías estudiar un rato. No me cabe ninguna duda de que puedes encontrar varios espacios de 15 minutos a lo largo del día para hacer aquello que quieres hacer. Empieza con lo que puedas, si no son 15 minutos, que sean 10; si necesitas desconectar y escuchar solo música durante tu viaje al trabajo o a tus estudios, de acuerdo, date un respiro, pero oblígate, aprende a desarrollar esos hábitos que te ayudarán a lograr lo que te propongas. Dedica aunque solo sea unos minutos, cada día, para conseguir tus sueños, para cambiar tu vida. Seguro que el esfuerzo no es tanto como parece y, sobre todo, que merecerá la pena, cada paso será importante, que los disfrutarás, aprenderás y crecerás con esa experiencia.
Fortalecer tu voluntad depende, exclusivamente, de ti mismo, puedes pedir ayuda, pero tu propósito, las ganas de lograrlo, dependen solo de ti.
No todos somos líderes, ni falta que nos hace, pero esta frase de John Erskine podemos aplicarla a cualquier meta, es un buen final, de esos para enmarcarlos, más si la procrastinación forma parte de nuestras vidas:
"En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe adónde quiere ir, se pone de pie y va".