¿Crisis? ¿Qué Crisis?
Por JoseV, el 07/12/2012

Corre por la red desde hace años un texto sobre la crisis y la actitud para superarla, que muchos adjudican a Albert Einstein, pero que es muy probable que nunca lo escribiese el padre de la Teoría de la relatividad, es lo primero que encuentras cuando tratas de dar con el origen de ese discurso.
Sea o no Einstein el autor de estas frases creo que merece la pena difundirlas, porque debería estar en el ADN de los seres humanos. La creatividad y el esfuerzo son los gérmenes del éxito, al igual que el conformismo y la ineptitud lo son del fracaso.
Si te lo propones no hay crisis, por mal que puedan irte, si lo afrontas con el ánimo de salir adelante, de superarte, esa crisis solo habrá sido una etapa más, hacia donde quiera que lleves tu vida.
Todos podemos sacar más de la crisis y es un magnífico momento para ponernos manos a la obra y perseguir cualquier meta que tengas, por disparatada o absurda que pueda parecer a otros. Lo único importante es como lo ves tú y las ganas que le pongas. Si lo haces, si pones empeño suficiente, solo por intentarlo, ya lo habrás conseguido.
Y sin más aquí tienes las palabras de Einstein, o no :)
"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.
Las crisis y los momentos difíciles son una bendición, una ocasión, una oportunidad en tanto nos permitirá debatirnos con los problemas que la provocan y aportar soluciones en forma de progresos.
La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, es entonces donde la imaginación puede dar el máximo de sí misma, es entonces donde la creatividad puede lucir por encima de los que repiten aquello de "siempre se ha hecho así…"
Los descubrimientos y las grandes estrategias nacerán de momentos de dificultad y de superación.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y da por buenos los problemas sin buscar sus soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas es la pereza, el conformismo para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Un paseo turbio y tedioso que no mereceríamos fuera contado.
Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno. Hablar de crisis es promoverla, es ponerla sobre la mesa de operaciones, desguazarla, diseccionarla, reventarla… por el contrario, no afrontarla, acallarla es avivarla.
En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
Depende en gran medida de nuestra voluntad y de nuestro talento estar en la lista de supervivientes."
Ese es el espíritu con el que se superan las crisis. Sigue adelante, está en tu mano.