El problema no es el problema. Sobre la actitud y los hábitos

Por JoseV, el 09/05/2013

El problema no es el problema. Sobre la actitud y los hábitos

"El problema no es el problema. El problema es tu actitud respecto al problema. ¿Lo entiendes?" Jack Sparrow.

El capitán Jack Sparrow no parece un personaje que tienda a grandes reflexiones sobre lo divino o humano. Pero esta frase encierra una gran sabiduría sobre la vida, sobre lo que es real, lo que tiene importancia.

Tamara me ha pedido que trate sobre los hábitos y creo que en la actitud está una buena parte del éxito para mejorar, para que podamos ser más eficientes, sacar más de nosotros mismos. Hacerlo con el mínimo esfuerzo posible, buscar el camino, sea el que sea para cada uno, que nos permitirá ser más felices. ¿No es este el principal objetivo de cada persona? Debería serlo.

No te puedo dar recetas mágicas para superar los malos hábitos, para adquirir nuevos hábitos. Los hábitos se construyen a base de insistir, de seguir haciendo algo hasta que se convierta en algo mecánico, rutinario. Eso requiere trabajo, esfuerzo, ganas. Y en todo ello la actitud me parece que es un elemento diferenciador.

Hemos tratado a menudo en Happymente sobre la importancia de perseguir tus objetivos y de intentar sea lo que sea que te propongas. Dar un paso, poner el primer ladrillo, escribir la primera palabara... Uno de nuestros eslogans SUEÑALO, CREELO, HAZLO lo resume perfectamente y situarnos en la posición de soñar, creer y hacer, es fundamentalmente cuestión de actitud.

La actitud en la modificación de los hábitos

Con una buena actitud casi todo es posible. Y digo casi todo, queriendo en realidad decir todo. Creo firmemente que podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos, con la actitud de que es posible y con el empeño y las ganas que hay que poner en lo que sea. Pero sobre todo en aquello que nos importa, que puede marcar una diferencia en nuestra vida.

Con una buena actitud es más fácil realizar los sueños, cambiar lo que hacemos, lo que somos. Es posible con esa actitud acabar con cualquier hábito nocivo que nos separa de lo que realmente queremos ser. Por lo tanto si quieres modificar tus hábitos, propóntelo en serio, visualiza lo importante, el resultado de conseguir el objetivo que te hayas propuesto y hazlo cada vez que ejercites los nuevos hábitos. Una y otra vez.

¿Hás conseguido superar un hábito nocivo? Cuéntanos como lo conseguiste. Seguro que puede ser de ayuda para otros.

Imagen: Tristan Sabatier.