Reflexiones sobre la felicidad

Por Gema, el 16/08/2013

Reflexiones sobre la felicidad

“No busques el éxito, busca la felicidad, porque si buscas ésta última, los éxitos vendrán solos”. Ferrán Adriá.

Personalmente, me parece una gran reflexión y muy lograda, digna de cualquier prestigioso filósofo, pero dicha por el mejor chef del mundo. Y, precisamente quiero matizar que quién ha hecho esta reflexión ha sido un cocinero, lo que demuestra que todos los seres humanos tenemos un don especial que nos hace destacar en algún aspecto por encima de los demás, independientemente, de nuestra condición y nuestra profesión, sólo es cuestión de averiguar cuál es ese don tan especial y desarrollarlo. Siempre podemos aprender algo nuevo y útil de todas las personas que nos rodean. Porque todos podemos conseguir nuestros sueños, todos tenemos virtudes suficientes para hacerlo realidad, todos tenemos derecho a soñar, incluso diría la obligación de hacerlo y, todos tenemos la posibilidad de conseguirlo.

A menudo nos hacemos esta pregunta, ¿cómo puedo ser feliz? y, sobretodo, ¿cómo lo consigo?. Considero que la cita de Ferran Adriá, tiene mucho de verdad.

Ante todo, decir que se hace imprescindible, SOÑAR, porque sin sueños, no hay objetivos que alcanzar, ni metas que lograr, aunque evidentemente, debemos ser realistas, tenemos que plantearnos metas racionales, a las que seamos capaces de llegar por nuestros propios medios; y, en este punto, me gustaría hacer una matización: quizás no tengamos los recursos necesarios pero siempre podemos adquirirlos, en consecuencia, esta reflexión me lleva a la frase que abre este artículo, y lógicamente el resultado es que si sólo buscamos el éxito, muy probablemente no alcancemos la felicidad.

Requisitos necesarios para alcanzar un sueño

  1. Persigue tu sueño. Seguro que tienes muchos, porque un sueño es algo que anhelas en lo más profundo de tu corazón y, sin ellos la vida es muy diferente. Persíguelo y, te hará más feliz cuando lo consigas. Si no tienes un sueño definido, no pasa nada, eso quiere decir que constantemente estás replanteándote tu esquema de vida, y autoevaluando si te satisface realmente el camino que has elegido seguir. La autovaloración de uno mismo es buena porque indica superación personal constante, lo que te va a convertir en una persona mejor cada día que pase. Así que, no te preocupes, porque llegará un momento en el que digas “éste sí es mi camino, lo sé” y, simplemente lo seguirás convencido de que es el correcto.
  2. La receta mágica: CONSTANCIA, ESFUERZO, SACRIFICIO Y DEDICACIÓN. Sin estas cuatro variables no seremos capaces de resolver la ecuación, cuyo único resultado posible debe ser conseguir nuestras metas.
  3. Ten confianza en ti mismo, con el convencimiento de que con mucha dedicación, podrás conseguirlo. La clave está en no desesperar en el intento, porque evidentemente, habrá momentos duros y difíciles en los que creamos que nunca lo conseguiremos, pero ahí es donde no podemos desfallecer, en ese momento lo único que tenemos que hacer es visualizar el objetivo y no perderlo de vista. Simplemente, recuerda por qué luchas, visualiza tu objetivo y pon los medios para hacerlo posible.
  4. Sé humilde, porque sólo aceptando los consejos y las críticas de personas, por supuesto de tu confianza, pero también de personas que llevan recorrido más camino que tú, podrás aprender. La vida es un constante devenir de éxitos y caídas, aprende a vivir con ello y de ello; lo más importante cuando tropiezas y caes es saber levantarte, sacudirte el polvo del camino y seguir andando recordando la piedra que te hizo caer la primera vez, así cuando la vuelvas a encontrar, seguro que la identificas y sabes esquivarla.


Cómo veis en el fondo no es difícil, simplemente hay que dedicarle esfuerzo y sacrificio, pero ¿a qué no importa cuánta dedicación y constancia haya que derrochar, si es para perseguir el sueño que realmente te va a hacer feliz o, para descubrir cuál es ese sueño y el camino que debes tomar?, porque la vida es el mejor camino para recorrer y si eliges la mejor compañía, ese camino es aún mejor.

Os dejo tres citas que a mi me han hecho reflexionar, dichas por dos personas, que estoy convencida que son grandes de corazón y de espíritu, y que han demostrado una gran capacidad de sacrificio y voluntad:

“El que tiene una virtud, no tiene la opción de desarrollarla, sino la obligación de hacerlo”. Jordi Cruz Mas, otro gran cocinero de este país y seguro mejor persona.

“La grandeza existe en todos nosotros”. Will Smith.

“No hay atajos al éxito”. Will Smith, al que considero algo más que un buen actor, un gran hombre, aunque no le conozca.

¿Qué opináis?.