Soñar, crear y hacer

Por JoseV, el 08/05/2014

Soñar, crear y hacer

Los soñadores son un tipo especial de personas. Todos soñamos, pero hay personas que viven más agusto creando mundos en sus mentes, que resolviendo lo que sucede en la vida real. Si eres así seguro que sabes de que te hablo. Porque yo también pertenezco a esta clase. Soy de los que disfrutan con la excitación del descubrimiento, de poner en marcha algo, con la pasión de la creación, pero luego a menudo nos falta la constancia de otros, para llevar hasta el final un proyecto. Pero no me pasa siempre ¿Cuál es la diferencia entre los proyectos que siguen adelante, los que llegan a triunfar y los que no?

Admiro a las personas metódicas, trabajadoras, que se ponen con algo hasta que lo acaban. Mi madre y mi padre son así, también mis hermanos. Hey ¿qué pasó con mi molde, era defectuoso? Probablemente en el origen no, pero cada persona es diferente e incluso con un mismo origen y entorno, el resultado será distinto. Eso no significa que las personas creativas o los soñadores no tengan un lugar, muy al contrario, somos especímenes muy necesarios, aunque si lo encauzamos mejor, porque de soñar pueden vivir muy poquitos. Así que la madurez ayudó a moderar estos comportamientos y conseguí hacer unas cuantas cosas bastante bien. Ver el resultado de los éxitos es un importante estímulo para querer más.

Por tanto ahí tenemos un punto de partida: acabar algo. A mi me ha funcionado bastante bien reducir la complejidad de los proyectos. Con el paso de los años he sido capaz de simplificar las cosas más y más. A veces se nos ocurren cosas para las que el adjetivo faraónico se quedaría muy corto. Es posible realizar cualquier proyecto y si te cuesta llevarlos adelante, mejor empezar con algo más asequible. Algo que puedas abarcar con tus medios y recursos, tiene muchas más posibilidades de éxito.

Bien es cierto que luego nos encontramos con dificultades, con aspectos que influyen en el desarrollo y que desbaratan los planes: dinero, recursos, colaboradores, las propias circunstancias personales... Hay un millón de cosas que pueden alterar el curso de las cosas y tendrás que aprender a manejarlas. Cuando seas capaz de gestionar un proyecto sencillo, personal, profesional, da igual de que tipo sea, y lidiar con los imponderables, estarás más seguro de ti, de tus posibilidades y capacidades, y podrás ir a por objetivos más ambiciosos.

Así que si eres del tipo soñador, estás sin trabajo, o estudiando, buscando oportunidades en tu puesto actual o quieres crear algo, no dejes de soñar, es enriquecedor, y sigue buscando la forma de llevar alguno de tus sueños a la práctica. Empieza por poner algún método en lo que haces. Luego inténtalo todos los días con proyectos que lleven minutos, horas, días... Completa cosas, que seguro puedes hacer, y cuando no te apetezca, haz tareas que no requieran pensar: limpia la casa, ordena tu habitación, tu mesa, los papeles, tengo un amigo que en esas circunstancias le da por planchar, porque además son momentos que te servirán para reflexionar.

Si te parece anótate la sentencia que da significado a Happymente: Suéñalo. Créelo. Hazlo. Creo que es una buena pista de como gestionar muchos aspectos de nuestra vida.