¿Televisión basura o experimentos sociológicos?

Por Pilar, el 26/03/2015

¿Televisión basura o experimentos sociológicos?

Proliferan últimamente en la televisión ciertos tipos de programas que desde un formato de reallity show, entretienen a una parte importante de la audiencia televisiva. Con un guión más o menos parecido, se dedican a airear casi siempre las miserias de los protagonistas o cuanto menos los enfrentan, ya que el perfil de los participantes la mayoría de las veces hace que esto sea poco menos que inevitable.

¿Experimentos sociológicos?

Juntar personalidades diversas y muy diferentes conviviendo en una casa, en una isla en condiciones extremas, progenitores que quieren casar a sus hijos como si fueran casos perdidos, citas a ciegas que no pueden acabar bien ni de casualidad, parejas que se casan sin conocerse, y cualquier otra ocurrencia de ese estilo, que enfrenten personalidades dispares en situaciones cuanto menos peculiares y en algunas ocasciones extremas.

La pregunta aquí sería exactamente qué es lo que quiere demostrarse, si es que esa es su pretensión, ¿hay alguna hipótesis que verificar? ¿o más bien se trata de un tipo de programa que busca dar un entretenimiento fácil, alejando a la gente de otros que pueden ser enriquecedores?, ¿o directamente de vivir y disfrutar la vida sin la caja tonta? Porque sinceramente, ¿de verdad interesa tanto la vida de esas personas, que acaban teniendo el adjetivo de famosos sin que haya anteriormente un sustantivo, lease profesión, al que acompañar? Entonces, ¿por qué tienen tanto éxito?

Televisión Basura

Guiones absurdos, participantes dispares, lenguaje y situaciones soeces...Nada de esto hace pensar que tengan audiencia, y la tienen. Más bien parecen ser una manera de proporcionar a la gente un elemento cohesionador: al día siguiente de la emisión los seguidores pueden comentar en la cafetería, en el trabajo, las mil vicisitudes que han ocurrido. Es más, desde el momento en que se está emitiendo los comentarios salen inmediatamente en twitter o en facebook. Es casi un sacrilegio ser de la minoría que no sabe de qué van estos programas...

Qué manera tan absurda de hacer que la gente participe en una situación que, ni forma parte de su vida, ni le va a aportar nada interesante. Porque obviamente no afectará nada a nuestra vida saber quién será capaz de aguantar hasta el final en una casa encerrados, ni la relación entre los participantes, ni desde luego quién se acaba casando con quién, o si los que lo han hecho aguantarán o fracasarán. Es mejor disfrutar de nuestra vida y hacer algo provechoso con ella en vez de perder el tiempo viviendo las vicisitudes de otros, ¿no?

Quizá los únicos interesados son los participantes en los programas, que seguramente tendrán más fortuna que muchos licenciados en Periodismo, y posiblemente acaben en plan postureo infinito en las tertulias. Lo que lleva a pensar, además de la pérdida de tiempo que supone estar delante de la televisión viendo este tipo de programas, qué enseñanza estamos proporcionando a nuestros jóvenes cuando ven que su esfuerzo por estudiar y formarse se va a ver recompensado, con mucha suerte, con un sueldo bajo y un empleo inestable, mientras que la sociedad premia con alegría a esta gente sin oficio conocido, que pulula por los programas haciendo nada en concreto.

Existen muchas alternativas

Resultaría muy higiénico para nuestra mente, apagar el televisor cuando vemos cosas de este estilo, ya que si no hay audiencia tal vez algún día, aunque sólo sea porque no son rentables, dejen de emitirlos. Y si se nos pasa por la cabeza mirarlos aunque sea por equivocación es sencillo...¡resistamos! Que se puede leer, escribir, escuchar música, hacer ejercicio, conversar con la familia o los amigos,  hacer pasteles, pasear, meditar o simplemente nada...  al día siguiente seguiremos teniendo muchas cosas de que hablar con los demás.

No dejes que tu visión licúe tu cerebro. Y ¿si conseguimos eliminar el panorama televisivo idiotizante?, tal vez la juventud quiera formarse y estudiar y dejar de tener por heroes a personajes que nada tienen que aportarles para su enriquecimiento. No dejemos que jueguen con nosotros, somos más y mejores.

Imagen: BarbieFantasies