¿Estudiar o aprender?

Por Pilar, el 08/07/2015

¿Estudiar o aprender?

Si las nuevas tecnologías nos hacen acceder al mundo de manera diferente, lo que sabemos del mundo también deberíamos aprenderlo de forma completamente distinta. El mundo cambia de manera vertiginosa, a una velocidad que dificilmente hubieran imaginado nuestros antepasados. Pero nos encontramos con que la manera de enseñar a nuestros estudiantes sigue siendo muy parecida a como era antaño. Si cambia lo que se enseña se debe cambiar también la forma de estudiar y aprender. Y sin embargo en las enseñanzas regladas aún se insiste en fomentar la memorización, antes que el razonamiento.

Lo cierto es que nuestra manera de adaptarnos al mundo académico debería cambiar, ya que es la antesala del mundo laboral que también requiere de otras destrezas. Se tendría que entrenar a los muchachos para ser capaces de razonar, de ser más resolutivos, para que logren adaptarse de manera exitosa al mundo en el que se desarrollarán académica y profesionalmente.

Los jóvenes necesitan, más que memorizar y aprender datos, que pueden buscar con muchísima precisión y rapidez en cualquier buscador de internet, saber razonar y mediante esta habilidad reaccionar ante las dificultades que les presentará el futuro. Con demasiada frecuencia vemos a chicos que acaban una carrera y que tienen grandes conocimientos académicos, pero no tienen ni idea de como aplicarlos, porque esa parte, probablemente, no se la han enseñado en la universidad. Entonces, si los conocimientos se encuentran con facilidad fuera y encima cambian continuamente, ¿no sería mejor enseñarles a desenvolverse en la vida profesional? Porque además sus conocimientos se pueden reciclar, renovar...pero,¿a ser resolutivos y capaces se les enseña? Nuestros jóvenes,  ¿estudian o aprenden?

Seguramente hace años esta situación no se daba, porque los cambios no eran tan rápidos ni tan exponenciales. Antes los mayores daban consejos a los jovenes, por experiencia y conocimiento. Hoy en día no es así, ahora son los jovenes los que superan a los mayores en conocimientos y preparación, pero obviamente no tienen la experiencia de los que llevan ya tiempo trabajando. Además de enfrentan a un mundo feroz y cambiante, en el que no solo les vale todo lo que saben, sino que necesitarían saber como aplicarlo.

Es una pena que sabiendo tanto, desconozcan lo más básico sobre como adaptarse a la vida laboral. Y las cosas no solo no van a volver a ser como eran antes, sino que los cambios cada vez serán mayores y más rápidos.  Y nuestros jovenes deben saber reaccionar. Así pues enseñémosles a hacer todas esas cosas que no puede enseñarles la tecnología. A ser adultos, a encuadrar y encajar piezas, a resolver y afrontar cuando toca. Porque los tiempos cambian y son difíciles pero tienen que salir adelante con nuestra ayuda: son el futuro.

Imagen: Davidlor Bueso