¿Será Facebook la aplicación de citas definitiva?
Por JoseV, el 17/07/2015

Iliana engaña a su marido con diferentes hombres que conoce a través de Internet. Kevin ha llegado a un punto de su relación en la que engaña a su mujer porque aparecen otras sin buscar. Luisa busca un hombre que ejerza como padre de su hijo. Elizabeth está en las últimas fases de su matrimonio y quiere encontrar una pareja fija. ¿Qué tienen en común todas estas personas? La herramienta que utilizan para conseguir sus objetivos: Facebook.
Aunque soy usuario viejo de Facebook no ha sido hasta los últimos años que me he dado cuenta de como funcionan algunas cosas. Facebook es un escaparate alucinante del comportamiento del ser humano. La desinhibición, la naturalidad con la que se establece la comunicación entre individuos desconocidos, ayuda a construir amistades, conocer compañeros de ocio o trabajo y, porqué no, parejas formales o relaciones ocasionales. Observar el comportamiento de otros además es una magnífica lección de lo que sería razonable o no para uno mismo.
¿Qué sabe Facebook de nosotros? Creo que muchísimo más de lo que podemos imaginar. Por ejemplo creo que Facebook podría ser capaz de saber cuando una relación se termina, por el comportamiento de uno o los dos miembros de la pareja. El número de interacciones, la duración o frecuencia de éstas, con determinados individuos, del sexo adecuado, podría, estadísticamente, concluir en cuando alguien está en la fase final de una relación y puede comenzar una nueva.
Con un poquito más de imaginación, información seguro que no les falta, aunque irán añadiendo algunas pinceladas, Facebook podría mostrar una lista de posibles candidatos sentimentales: gustos parecidos, mismos tipos de publicaciones, grupos en los que participan, gente a la que siguen, le dan me gusta a cosas similares... Facebook no necesita nada más que lo que ya tiene de nosotros para llegar a ofrecer la lista de candidatos perfectos. ¿Preocupante o estimulante?
Imagen: Bùi Linh Ngân