Claves para conciliar vida familiar y laboral

Por Pilar, el 21/07/2015

Claves para conciliar vida familiar y laboral

La vida moderna es bastante complicada, y cada vez resulta más difícil separar los ámbitos de trabajo y familia. Pero no es imposible disfrutar de estos dos aspectos de la vida con una adecuada planificación y con ganas de que salga bien. Aquí van algunas pautas de cómo se lo plantean las personas que habitualmente concilian vida familiar y laboral.

Saber que queremos conseguir en la vida.
Es mucho mejor tener claro que es lo que queremos hacer en la vida, en vez de dejarnos llevar por los lugares a donde nos lleve el destino. Sería de gran ayuda elaborar un proyecto de vida laboral que permita planificar y saber cuanto tiempo y en que cosas queremos gastarlo. Establecer de una manera lógica cuales son nuestras prioridades nos permitirá dar mayor importancia a lo que más nos interesa de una manera realista.

Interacción con nuestros seres queridos.
Este plan no tiene que ser riguroso y deberá adaptarse a los cambios lógicos que se producen a lo largo de nuestra vida laboral y personal. Es bueno hablar con las personas que tenemos al lado para saber que es lo que sí que funciona y lo que no, para tener claro si el plan está surtiendo efecto o no. Una adecuada y fluida comunicación con nuestros seres queridos es la manera más sana de averiguar cómo se nos ve, como trabajador y como persona que quiere conciliar ambos ámbitos.

Reservar tiempo para familia amigos e intereses.
Es necesario reservar tiempo para nuestras cosas y defenderlo. Es muy fácil dejarse llevar por el trabajo y querer siempre un poco más, lo que nos quitaría tiempo para nuestro propio disfrute, nuestra familia y amigos. Esto es sumamente importante, porque al igual que hay que darle tiempo al trabajo es importante tener otro para los amigos y para nuestra distracción.

Saber que es el éxito para cada uno.
Las personas que concilian su vida personal suelen desarrollar un sentido de lo que quieren en la vida, de lo que es importante y de lo que es accesorio. Y ese mismo conocimiento lo utilizan para definir que significa para ellos el éxito, y luchan cada vez más por lo que les hace felices y se alejan de todo aquello que no lo hace. Buscan el equilibrio por encima de todas las cosas.

Apagar las distracciones.
Hay que saber alejarse de todo aquello que pueda distraernos y quitarnos calidad en nuestro tiempo. Y el de descanso merece tanto respeto como el de trabajo, además será el que nos permita evadirnos del estrés acumulado del día y que seamos más productivos laboralmente hablando

Tener metas alineadas con nuestras pasiones.
Muchas veces es la vida la que nos organiza la existencia, pero la gente que es capaz de conciliar tiene un plan y se organiza para que ocurra. Es importante alinear las metas que queremos conseguir con nuestras pasiones. Así el tiempo y el trabajo que empleemos para obtener metas serán  gratificantes y no nos pesará haberlos invertido, porque después del esfuerzo podremos dedicar nuestro tiempo a lo que más nos gusta.

Desarrollar una buena red de contactos.
La gente que concilia con su vida personal suele tener una buena red de contactos que le sirven de apoyo en los momentos difíciles. Además suelen ser personas abiertas y curiosas que suelen tener un espíritu abierto y luchador que acepta con facilidad los retos de la vida.

Imagen: Garry Knight