Como utilizar Facebook para conocer gente interesante
Por JoseV, el 21/08/2015

Si me dicen hace un par de años que te hablaría de Facebook de esta forma no lo creería. Facebook ha sido una revolución en mi vida, de ser algo irreal, para gente que no tiene nada que hacer, se ha convertido en una fantástica herramienta de socialización para mi.
En Facebook he conocido seres humanos increíbles, la mayor parte buena gente. Y también algunas personas muy, muy raras, incluso dañinas, aunque bien es cierto que han sido la excepción en mi caso. Gente con la que he establecido una buena amistad, con la que colaboro o hago negocios. De todo hay. Y probablemente lo más importante que he aprendido en Facebook es que cuanto más yo soy, más fácil conecto con otros. Tal vez no sean aquellas personas que pondrías primero en una lista, si te movieras por los signos externos: su físico, lo que publican o dicen de sí mismos, pero desde luego son las que merecen la pena.
Me encanta charlar con los que son mucho mayores que yo, que superan los 70 años, y saber de sus vicisitudes en el descubirmiento de la tecnología, lo que pone a su alcance, lo que implica en sus vidas... Me apasiona hacerlo con personas que no llegan ni a los 30, que me descubren una forma tan diferente de ver y ser. Y con ambos aprendo. Amigos de todo el mundo desde Filipinas hasta Argentina, desde Estados Unidos hasta Moldavia. Personas que son sobre todo amables, afectuosas, que tienen ganas de compartir, de escuchar, de vivir... Una de las cosas que cuentan más habitualmente es que les gusta hablar conmigo porque yo no les juzgo. Y es que en principio me da igual como sean, siempre que no sean demasiado extremistas, que sean capaces de ver la postura del otro y darse cuenta de que cualquiera estamos equivocados, demasiado a menudo. No tengo tiempo para los desvarios, lo siento. Así que si se han echado al monte con la política, me da igual hacia que extremo, adíos; con el deporte, no me interesa cual es tu equipo, lo siento; o con la religión, no quiero saber cual es la tuya... Si lo llevas razonablemente, hablemos, pero si no es así, no vamos a tener mucho que compartir, porque no me interesa vivir de dogmas. Una piedra de molino, es una piedra de molino, no es un cheeto.
Una de las características más interesantes de las redes sociales es que permiten conocer mucho a las personas incluso antes de tener el primer contacto. Saber con quien puedes tratar es el principal valor de Facebook o sitios similares.
Así que si te interesa lo del Facebook déjame compartir algunas cosas que creo funcionan muy bien en las redes sociales.
SE TU. Hay demasiada gente haciendo postureo en Facebook, la gente que se muestra tal cual es tiene mucho ganado. Igual no tienes 100.000 amigos, pero tendrás los 100 que merecen la pena.
SE UNA BUENA PERSONA, honesto y sincero. No conectarás con todo el mundo, pero lo harás con los que son buenos para ti.
NO POLEMICES SIN SENTIDO. A las personas les molesta que les juzguen. Si crees que tienes que dejar tu opinión hazlo, pero ten en cuenta que a algunos de tus amigos no tiene porque gustarles.
Si utilizas Facebook como una herramienta para socializar es muy posible que te cruces con personas interesantes. Dales una oportunidad y comprueba de que están hechos. En muchos casos te vas a sorprender.
¿Quieres compartir alguna experiencia que has tenido en el Facebook? La más divertida, la más triste, si has conocido al amor de tu vida... Cuéntame como ha sido.
Imagen: mkhmarketing