Si! Tu también tienes tus dones!
Por Justina, el 28/05/2012

Vivimos en un mundo en donde la mayoría de las personas se preocupa mas por ser aceptado por la sociedad, incorporándose a un sistema con reglas bien definidas, que por seguir su sueño. No nos damos cuenta de que nuestros dones o aptitudes estan ligadas a nuestro propósito en la vida, a nuestra misión. Nuestros dones son lo que nos hace únicos: representan los sueños, propósitos, nuestro auténtico ser interior. De ahí la importancia de descubrirlos y desarrollarlos.
Condiciones fundamentales para descubrir tus dones
Hay ciertas condiciones fundamentales que debemos tener en cuenta antes de embarcarnos en esta difícil pero altamente gratificante tarea de descubrir nuestro ser interior. Lo primero que necesitamos en confiar en nosotros mismos. Debemos entender que las respuestas están en nosotros, por lo que no nos va a servir de nada buscar modelos afuera. Debemos guiarnos por el instinto personal. Luego, controlemos las ansiedades y los miedos que operan como obstáculos. Olvidemos el “no puedo” de una vez y para siempre.
El proceso
Shajen Joy Aziz y Demian Lichtenstein, en su libro Descubre tu Don, han desarrollado una serie de consejos prácticos que nos ayudarán a encontrar el camino que nos llevará a descubrirnos a nosotros mismos.
- La primera condición para lograr conectarnos con nuestros dones: la receptividad. Debemos estar abiertos, ser abiertos en mente y espíritu, y considerar todas las posibilidades. Si permitimos que nuestro entorno, nuestra familia o nuestros propios prejuicios descarten alguna de las posibilidades, corremos el riesgo de limitarnos a nosotros mismos y avanzar para el lado equivocado. Todos somos diferentes.
- Luego necesitamos marcarnos un nuevo propósito en la vida, una nueva meta, una declaración con desición y voluntad. La intención es la que nos permitirá avanzar en nuestro camino al desarrollo de nuestro propio ser.
- Cuando se ponen en marcha la receptividad y la intención, entonces ha comenzado el proceso de activación. Para activar, necesitamos un compromiso activo a volcarnos en el trabajo del crecimiento personal.
- Ya estamos dispuestos. Entonces ahora el Universo entra en juego, con su retroacción infinita: responde a nuestro propósito y permite que recojamos los frutos y aprendamos nuestra lección.
- Ahora es el turno de la vibración, que consiste en aprovechar los movimientos del entorno y la energía que hay disponibles, para utilizarlos en favor del propio potencial.
- Llegamos al punto final, al surgimiento de una nueva etapa, la de la adversidad y transformación, algún obstáculo ha detenido la marcha pero hemos logrado sobrellevarlo y seguimos en camino.
- Ya hemos pasado lo mas difícil. Hemos encontrado nuestro propio don y nuestro ser interior, y hemos ayudado en la creación de un mundo conciente. Es el momento de acompañar a los otros en la experiencia de encontrar el propio don.
Dificultades a la hora de descubrir nuestros dones
- . Intentar agradar a los demás. Esta actitud hace que nos deconectemos con nosotros mismos por miedo al rechazo social.
- . Competir por ser mejores que los demás en vez de enfocarnos en mejorar los propios talentos. Todos somos diferentes, por lo que medirse con los demás genera una autocrítica desproporcionada.
- . El temor al fracaso siempre inmoviliza. Hay veces que no logramos cortar con ciertas frustraciones del pasado, y éstas nos acompañan durante años. Perdemos tiempo, energía y condicionamos los proyectos futuros simplemente por no ser capaces de superar situaciones que ya quedaron atrás.
- . Existen personas que son extremadamente autoexigentes y buscan la perfección en todo. Esto impide que se animen a probar sus capacidades, por temor a que no salgan bien desde un principio.
“ El que conquista a otros es fuerte; el que se conquista a sí mismo es poderoso. “ - Lao Tse
Imagen por h.koppdelaney