Fracasar en una relación

Por Pilar, el 19/10/2015

Fracasar en una relación

Resulta un tanto llamativo el concepto que se tiene de fracasar en una relación. Habitualmente las personas hablan en estos términos cuando se ha terminado. Entonces, ¿el fracaso es que acabe? y si dura eternamente en el tiempo, pero ninguno de los que forman parte de esa pareja es feliz ¿ya no es un fracaso?

A veces es difícil comprender algunas circunstancias que se dan en nuestra vida. Nos consolamos diciendo que todo ocurre por algo... Y sí, lo cierto es que todo lo que nos ha ocurrido a lo largo del tiempo nos lleva al momento en que vivimos ahora y a lo que somos. Por eso sería bueno que cambiáramos el concepto de fracaso o lo dejaramos de relacionar con el fin de lo que sea, pareja, trabajo, amistad. Es más positivo apreciar lo que hemos tenido, da igual el tiempo que haya durado, que lamentarnos de su fin. Si acabó, es porque empezó y duró un tiempo.

Entretenernos con el lamento de que podía haber durado más, de primeras es inútil, porque nadie puede cambiar el pasado, en segundo lugar es anclarse en algo a lo que hay que darle paso lo más rápido y dignamente que se pueda, para continuar con nuestra vida y, tercero porque suponer que una relación será más feliz si es más larga no tiene sentido. Hay personas que han tenido relaciones breves e intensas de las que guardan gran recuerdo y en cambio, hubieran dado algo por acortar en el tiempo otras que han sido duraderas. 

Y sobre todo habría que eliminar ese punto de rencor que en ocasiones sacamos, e intentar pensar en positivo y extraer enseñanzas de las mejores experiencias vividas con esa persona que nos ha acompañado un tiempo. No podemos quedarnos con la sensación de que todo ha salido mal sencillamente porque se acaba. Seguro que ha habido momentos muy buenos, y si no ha sido así, ¿de que lamentarnos si acaba? es más, seguramente si es así, también tenemos una parte importante de responsabilidad por no haber cambiado las cosas o por haber dejado que duraran más de lo que nos venía bien por nuestra parte.

Los amores y las amistades que hemos tenido, nos llevan a conocer y querer a otras personas. Así es que aunque en el fondo hayan sido experiencias pésimas, hemos de agradecer que nos hayan dejado en el lugar óptimo para situarnos en el camino de otras experiencias. Ni más ni menos. Así es que ni siquiera en ese punto se puede hablar de fracaso. Personalmente, me produce una buenísima impresión hablar con una persona que tiene buenas palabras para su ex pareja. Creo que es tener una visión madura de lo que ha sido su tiempo en común, y algo positivo valorar a esa persona a pesar de como hayan acabado las cosas.

En todo caso sería bueno quitarnos de encima la idea de que acabar con una relación es un fracaso. Si las cosas van mal es lo más sano, y en vez de pensar en el tiempo que se ha gastado con esa persona, es preferible pensar en las cosas buenas que se han aprendido, y en que es mejor dar paso a otra etapa y seguir cada uno con su vida, que seguir atado a algo que no va bien solo por no llevar el cartel de fracasado. Fracasa el que no lo intenta: el que prueba y se equivoca sencillamente vive...

Imagen:Anil Kunar