Habilidades sociales que pueden ayudarnos en la vida
Por Pilar, el 21/10/2015

Las habilidades sociales son herramientas que nos ayudan a relacionarnos en la vida y comunicarnos de manera efectiva. No son innatas y dependen entre otras cuestiones de factores sociales, y por lo tanto se pueden aprender y entrenar de la misma manera que hacemos otras cosas. Sirven básicamente para la resolución de problemas y para afrontar situaciones novedosas en la vida. Algunas de estas pueden ser utiles:
Optimismo. Ser optimista atrae a los otros como un imán. De forma casi natural las personas tendemos a acudir al lado de otras que tienen una gran energía positiva, porque hacen que la vida parezca más fácil.
Compasión y empatía. Nos hacen ser conscientes del sufrimiento de los demás y tener interés por ayudarlos. Ser capaces de ponerse en la piel de otras personas es muy importante ya que nos capacita para entender las situaciones que atraviesan, hayamos pasado nosotros por las mismas o no.
Tener disciplina y autocontrol. Nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros y a ser aceptados por los demás. Tener unas directrices en nuestra vida es fundamental para nosotros mismos, pero también dan idea a los demás de la seriedad con la somos capaces de conducirnos.
Diligencia. Ser diligente en el trabajo es la unica manera de dar credibilidad a lo que hacemos y también da una idea de lo responsables que somos capaces de ser.
Paciencia. Ayuda a no tensar el ambiente más de lo que ya suele estar a diario y a mantener la calma. Relacionada también con la empatía, porque ser capaces de entender a los demás nos hace ser comprensivos y pacientes con lo que sea que les ocurra.
Afabilidad. Implica ser accesible a los demás y escuchar con actitud benévola. Ser amables con los demás supone facilitar mucho el trato con los otros y hace la vida más agradable a todos.
Valorar a los demás como nos gusta que lo hagan con nosotros. Nuestra autoestima es importante, pero también hay que pensar que los demás también tienen la suya, y la hemos de considerar tan bien como esperamos que se haga con nosotros.
Ser responsables. Hay que asumir que somos dueños de nuestros actos y también de los errores que cometemos, es la única manera de poder corregirlos.Tener en cuenta que tenemos mucho que ver en todo aquello que nos ocurre en la vida, y asumir lo que hagamos mal nos ayudará a mejorar.
Ser honestos. Indica respeto por uno mismo y por los demás. Decir la verdad y ser honrado es algo que nos hace sentirnos bien con nuestra persona, y que nos hace tener una relación más limpia y sana con los otros.
Saber escuchar y perdonar. Para entender a los demás hay que tener claro lo que nos están diciendo, y esto requiere tener un tiempo para escuchar y sobre todo entender que nos dicen. Y es importante disculpar los errores de los otros, de la misma manera que cuando nosotros nos equivocamos queremos que se nos disculpe.
Imagen: Plazingophotos