La sociedad de las religiones

Por Marcela, el 29/10/2015

La sociedad de las religiones

Según Adherents.com, una página web especializada en acumular datos de religiones actuales, existe alrededor de 4.300 grupos religiosos, o de fe, en el mundo. La cifra es tan sorprendente como los nombres que algunas adoptan, van desde el Neo-Paganismo hasta el Rastafarismo.

Puede llegar a ser muy particular la razón por la que una persona decide adherirse a un movimiento espiritual o religioso, diferente al que se suponía que traía por default, es decir desde su crianza. Los motivos por los que alguien se cambiaría o no de religión son incalculables. Sin embargo, existe un sentimiento en común para la mayoría, tener algo en qué creer. Pero ¿Crees más en tu religión que en ti mismo? Las iglesias se llenan de fervientes feligreses que piden siempre algo a su dios, a la espera, consiente o no, de que su “divina” fuerza actúe para que se cumpla lo implorado. Si no te mueves es muy posible que te quedes esperando lo que quieres.

Aunque respeto la postura que tenga el lector, quisiera que se preguntara ¿En qué cree? Esa misma frase que dice “primero debes amarte a sí mismo para amar a los demás”, es análoga a “creer en sí mismos antes que creer en otros”. Me resulta difícil entender a alguien que deja todas sus energías en un templo cuando puede usarlas para visualizar eso que anhela. Me resulta más complejo aún, que alguien espere a que un dios cure su enfermedad y desconozca  detalles como la estimulación al sonreír. No estoy haciendo una crítica a su religión, sólo quiero que por un momento sea consiente del poder que tiene sobre su vida y su futuro a pesar de que la realidad le muestre otra cosa. Si la religión que más practicara cada persona fuese esa que nace de la voluntad por alcanzar las cosas que quiere, la idolatría sería al amor propio, no al icono de su iglesia.

No tengo nada en contra de su dios, pero estoy segura de que si existe, querrá que le ayude con una parte del trabajo.