El Ala Oeste de la Casa Blanca y la religión

Por JoseV, el 16/12/2015

El Ala Oeste de la Casa Blanca es junto con Los Soprano y alguna otra, una de las responsables de la edad dorada que viven las series de TV desde hace unos años. Es una serie icónica, con unas tramas y unos personajes apasionantes. Puede parecer un punto naif hoy, es de finales de los 90, pero creo que conserva una buena parte de la frescura y se puede ver una y otra vez. Los temas de la política son siempre actuales.

RELIGIÓN Y RAZÓN

En el video que abre esta entrada, nos presenta una escena en la que el presidente Bartlet reconviene a una de las invitadas a una reunión, que permanece sentada mientras todos los demás están de pie, muestra una forma de entender el respeto y un conocimiento de la Biblia, que desde la España actual, puede resultar como mínimo chocante -viniendo de un demócrata, el equivalente a nuestros socialistas, aunque solo por intentar encontrar alguna semejanza, dado que ellos se describen como liberales, una palabra poco menos que pecaminosa en el discurso político español-. En cualquier caso no debemos olvidar que estamos ante una serie de televisión y muy posiblemente, el uso que han hecho los guionistas de las citas, no necesariamente se tiene que corresponder con lo que dice la Biblia en realidad. Ni entro, ni salgo, simplemente lo pongo de manifiesto. Si tienes curiosidad investiga a ver lo que dice sobre este extremo y lo compartes con todos.

El presidente Josiah Bartlet es profundamente católico, practicante, de ahí su conocimiento de la Biblia -gracias al trabajo del actor Martin Sheen-. En la serie hay episodios en los que esto le sitúa ante notables dilemas morales cuando se trata el aborto o la homosexualidad, la pena de muerte o la ciencia, por ejemplo. Todo esto que a nosotros nos parecería algo inconcebible, en Estados Unidos plantea apasionantes debates, porque una buena parte de la sociedad si es practicante, con formas muy diferentes de encajar sus creencias con los temas del día a día. Y Bartlet es el ejemplo de que una persona religiosa no tiene porque ser ni un fundamentalista, ni idiota, que es un cliché bastante común entre algunos sectores progresistas de la sacrosanta Europa.

EL PRESIDENTE JOSIAH BARTLET

El presidente Bartlet es un hombre culto, con una amplia formación académica, economista de renombre, doctor por la London School of Economics y Premio Nobel, graduado por la Universidad de Notre Dame, donde consideró convertirse en sacerdote. Bartlet está acostumbrado a debatir con personas tan conservadoras como la que muestra el video y esa experiencia le sirve para discutir desde un mismo nivel de conocimiento, utilizando iguales armas. Pero Bartlet no ve a sus contrincantes como imbéciles, hay debates sobre ello con su equipo durante toda la serie, simplemente cree que son personas que piensan de una forma diferente a la suya. Aunque cree que en algunas están seriamente equivocados, sobre todo por mezclar la religión en todos los aspectos de la vida, incluida la ciencia. En la serie el debate utilizando el pensamiento científico, la razón y la religión es una constante.

¿QUIERES COMPRARLA?

El Ala Oeste de la Casa Blanca -The West Wing en su título original- es una serie puramente política, y de estas no ha habido demasiadas en la televisión, cada capítulo es una joya, le daría una matricula de honor. La recomendaría sin dudar, el Ala Oeste es un magnífico regalo para un amigo que le guste la política. Una serie de esas para intentar comprender tanto los entresijos de la política, como la complejidad de una sociedad, que no se parece en nada a la nuestra y de la que creo tenemos algunas cosas que aprender. Regalásela a alguien que quieras. Siguiendo este enlace puedes comprarla en Amazon. 7 temporadas, más de 40 DVDs y más de 600 horas de la mejor televisión, para disfrutar como un enano, de una de las mejores series de la historia de la TV. Por un precio que suele rondar entre los 70 y 80 euros, el audio está disponible en inglés y castellano, con subtítulos en otros idiomas, por si quieres practicar tu inglés. Una serie para disfrutar muchos años.

Si la ves cuéntanos que te ha parecido.