La hora del NO humor en televisión: ‘Gym Tony’ vs ‘Zapeando’.
Por Diego, el 23/02/2016

Desde ayer, la sobremesa española está viviendo un combate televisivo cuyo objetivo principal y nexo en común es el mismo: hacer reír. Bueno, o eso es lo que pretenden.
Dejando a un lado las telenovelas, los documentales y la “telebasura” de las cadenas nacionales más importantes, dos de las televisiones más frescas, Cuatro y La Sexta, se caracterizan siempre por dar un toque diferente basado en el humor a estas horas (centrándose en el público estudiante, sobre todo) donde apetece tanto estar tumbado en el sofá sin ninguna preocupación.
Tonterías las justas o Sé lo que hicisteis… han sido los referentes de las respectivas cadenas y, desde entonces, han buscado el programa que vuelva a darle el éxito en la sobremesa. La Sexta parece que ha conseguido la estabilidad con Zapeando, cuyas audiencias rondan el 8% de share con una media de un millón de espectadores diarios; pero Cuatro, desde el mencionado Tonterías las justas, ha tenido una franja huérfana y “especializada” en programas veraniegos o reposiciones de series internacionales con poco éxito, todo hay que decirlo.
La última jugada de Cuatro para alcanzar a La Sexta ha sido colocar su serie revelación de la última temporada, Gym Tony, en la sobremesa. Esta serie vivió sus mejores momentos durante su segunda temporada (allá por abril del pasado año) donde llegó a coquetear con los dos millones de espectadores. Sin embargo, desde ahí, su audiencia ha ido cayendo en picado, bajando incluso del millón de espectadores. Aunque nos traten de vender que este último movimiento se ha llevado a cabo para competir con Zapeando, seguramente lo hayan realizado para realzar el access prime-time (o el horario televisivo que va después de las noticias y antes del plato fuerte. En España es entre las 21:30 y las 22:30) con un programa sobre política, Toma Partido.
Pero en fin, dejémonos de datos objetivos y vamos a lo que realmente importa: su contenido.
En teoría, Zapeando y Gym Tony son las alternativas para hacernos reír de la sobremesa, pero yo a este duelo lo he bautizado como “La hora del NO humor”. Y, ¿por qué “NO humor”? Básicamente por esta simple razón: cuando hablan de humor se entiende que el espectador tiene que reírse. Pues bien, creo que nunca me he reído ni con Zapeando ni con Gym Tony. Y no es que mi sentido del humor esté atrofiado, es que el suyo es muy básico, facilón y con muy poco talento.
Zapeando está plagado de colaboradores con poco talento para esto del humor, empezando por su presentador, Frank Blanco, un tío muy simpático (eso sí), pero que gracia tiene más bien poca. Los únicos que se salvan son Miki Nadal y Quique Peinado. Por otro lado, la originalidad del formato es cuestionable. Se vendió como un nuevo programa de zapping, pero realmente no es nada más que un zapping en forma de tertulia de amigos con unos diálogos demasiado mecanizados por un guión sin gracia. Sin embargo, lo que más me llama la atención es la exageración de las risas del público ante chistes tan sumamente malos haciendo parecer natural al público de La ruleta de la suerte.
De risas enlatadas, por cierto, sabe bastante Gym Tony. Posiblemente, la peor comedia televisiva española que recuerde. Creo que las risas enlatadas son las únicas risas que consigue esta serie, una serie plagada de personajes cargados de tópicos llevados al extremo, chistes (por llamarlos de alguna manera) de primero de humor y situaciones copiadas de otras series. En las clases de creación de series para guionistas, Gym Tony ha venido perfectamente para saber lo que no hay que hacer.
Pero en fin, si en España funciona tan bien este tipo de humor tan básico (por no hablar de El Hormiguero) seré yo el “raro”. Menos mal que en estos tiempos se me permite la oportunidad de cambiar de canal o, simplemente, encender el Yomvi o Netflix y disfrutar de una buena hora de humor con alguna de sus series o películas.
Imagen: Iain Watson