¡Felices 15 años Wikipedia!
Por Diego, el 04/04/2016

Un 15 de enero de 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger ponían en marcha el proyecto Wikipedia, la enciclopedia online más grande del mundo definida propiamente como “la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar”. Quince años después aquí nos encontramos, rindiéndole un homenaje por su quince cumpleaños.
Pese a su mala fama de fuente poco fiable debido a la participación de usuarios anónimos de todo el mundo, reconocedlo, ¿de cuántos problemas os ha sacado la Wikipedia en vuestra vida laboral o estudiantil? Y ya no sólo de problemas te puede sacar, ante cualquier duda, la Wikipedia es tu fiel aliada para corroborar cualquier información convirtiéndose, posiblemente, en la mayor fuente de conocimiento de la historia.
Para rendirle homenaje, con este artículo daremos los datos más interesantes y contestaremos a las preguntas más curiosas sobre los quince primeros años de la Wikipedia, una web, que en mi opinión, será tan eterna como Internet.
Empecemos.
¿Cuál fue el primer artículo?
El artículo más antiguo de Wikipedia es el llamado UuU, un enlace que te redirige (obviamente, cuando salió a la luz todavía no enlazaba a ningún lugar) hacia las páginas de Reino Unido (United Kingdom), Estados Unidos (United States) y Uruguay.
Así es cómo lo podíamos ver.
¿Cuántos artículos hay?
Wikipedia posee actualmente casi 40 millones de artículos, como habréis comprobado ya, de cualquier temática buscada. Esta cifra equivaldría a 15.000 libros impresos y tardarías 21 años en leerlos todos.
De estos 40 millones de artículos, en español podemos encontrar algo más de un millón.
¿En cuántos idiomas la podemos encontrar?
Aunque naciera como una web en inglés, en poco menos de un año ya contaba con artículos en 26 lenguas distintas. A día de hoy, hay artículos en 287 idiomas, de los cuales, 28 superan los 300.000 artículos. Incluso hay versiones en tres lenguas muertas: latín, chino clásico y anglosajón.
La lengua más utilizada en Wikipedia, naturalmente, es el inglés, con el 60% del total de los artículos; y ya, muy lejos, le siguen los artículos en español (un 8% del total) y los artículos en alemán (un 7%).
¿Qué lugar ocupa entre las webs más visitadas?
En 2015, Wikipedia fue el séptimo lugar en Internet más visitado. Las primeras posiciones del ranquin las componen: Google, Facebook, Youtube, Baidu, Yahoo y Amazon.
¿Cuántas ediciones se hacen?
Está comprobado que, cada minuto se realiza una media de 630 ediciones de artículos de Wikipedia en todo el mundo. Además, cada día surge una media de 7.000 nuevos artículos.
¿Cuál es el artículo más modificado?
La página de George W. Bush en Wikipedia es el artículo más modificado de su historia. Cuenta con más de 40.000 ediciones, superando al meta-artículo de la propia Wikipedia, al de Barack Obama, al de Adolf Hitler, al de Michael Jackson, e incluso a los de la Iglesia Católica y Jesucristo.
¿Cuántos empleados trabajan en Wikipedia?
Aunque por increíble que parezca, en Wikipedia tan sólo trabajan unos 300 empleados.
¿Cuántos servidores necesita?
Para procesar tan vasta información y tan vasto tráfico de usuarios, Wikipedia cuenta con 284 servidores.
¿Ha conseguido algún premio?
En 2015 consiguió nada más y nada menos que el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por “poner al alcance de todos el conocimiento universal". En dicho premio superó a organizaciones tan importantes como la Unesco, la Agencia Espacial Europea o las Fuerzas Armadas Españolas.