Es posible morir de amor, la ciencia lo demuestra
Por Marcela, el 08/04/2016

Un estudio realizado en Dinamarca, y publicado en la revista Open Heart, en donde se recogieron datos de los últimos diez años, reveló que el duelo reciente por la pérdida de una pareja sentimental y la muerte posterior a éste, están correlacionados, especialmente si es imprevisto. El estudio especifica que el riesgo es mayor entre los 8 y 14 días después de la pérdida.
Aunque el director de la investigación, Simon Graff de la Universidad de Aarhus, asegura que no se pueden sacar conclusiones concretas de los resultados, estos arrojan estadísticas poco alentadoras. El riesgo de desarrollar fibrilación auricular dentro de los 30 días subsecuentes al duelo, es un 41% superior en la población afligida en comparación con la población no doliente, especialmente para los menores de 60 años. Un año después, las probabilidades de morir por fibrilación auricular son iguales a las de las personas no dolientes.
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente en el mundo occidental. En términos generales el duelo es un evento importante de la vida, que se sabe que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, enfermedad mental y la muerte.
Si sumamos a esto la muerte por tendencias suicidas, el duelo por la pérdida de una pareja sentimental deja graves secuelas en el estado de ánimo de los individuos.
Aunque la investigación se basa en la pérdida de una pareja por su deceso, podría llevarse al plano de las rupturas amorosas. Es posible entonces, concluir que está científicamente comprobado que puedes morir de amor.
Imagen: De amor y de muerte, Felisa Buka Nagel