El sacrificio del peón
Por Marcela, el 17/04/2016

La historia de Bobby Fischer, campeón de ajedrez norteamericano, que busca demostrarle al mundo y a sí mismo que es el mejor ajedrecista, venciendo al campeón soviético Boris Spassky. Paralelo a esto, un país anhela una victoria a través de Fischer, en un duelo que tuvo lugar en 1972, en plena Guerra Fría.
El director, Edward Zwick, logra un biopic simple pero que no fracasa gracias a una buena perspectiva de su historia en la adaptación del guion. Sin embargo, sigue siendo el típico relato norteamericano más adaptado al Oscar que al séptimo arte, no le hace justicia a la verdadera historia ni a los personajes, desperdicia el gran material sobre el que pudo haber hecho una película grandiosa. Mucho para el director, quien claramente junto a los actores, no sabe ni el más ínfimo detalle sobre el ajedrez. La segunda mitad de la película es destacable, humana desde el intento de las figuras conductuales y psicológicas más hostiles, que no logra calar Tobey Maguire porque parece que jamás comprendió ni el personaje ni los rasgos característicos de su perfil.
La película es una de las mejores entregas de Zwick desde “Diamante de Sangre”. Consigue cierta conexión con el público que desconoce todo sobre Bobby Fischer.
-Si critico a un sacerdote ¿voy a ir al infierno?
-Depende de si crees en el infierno.