10 rincones de Europa que no conocías y que deberías visitar
Por Diego, el 09/05/2016

Cuando nos hablan de hacer un viaje por el viejo continente, Europa, siempre pensamos en grandes capitales como París, Londres, Roma, Madrid o Berlín; en la tradición de la Europa Central y del Este; en los preciosos paisajes nórdicos; o en el buen clima de la costa mediterránea. No obstante, hay muchos (innumerables para una lista) otros lugares de gran interés turístico y que pasan desapercibidos entre lo anteriormente mencionado. Es la magia de Europa.
A continuación os reunimos 10 de los rincones más turísticos de “la otra Europa” que debéis visitar sí o sí.
1. Trakai (Lituania)
El Parque Nacional Histórico de Trakai es el mayor atractivo de esta pequeña población de Lituania.
Cubierto por pura naturaleza, grandiosos lagos y espesos bosques, en el Castillo de Trakai, situado íntegramente en una de las islas del Lago Galvé, no faltará el colorido toque de los cuentos de hadas.
2. Dubrovnik (Croacia)
Si sois seguidores de Juego de Tronos seguro que conoceréis este encantador pueblo costero cargado de historia (sus grandes murallas) y playas paradisíacas. Si no veis la serie, aprovechad para conocer a la que muchos llaman la perla del Mar Adriático, y no es para menos.
3. Cinque Terre (Italia)
Cinque Terre (Cinco Tierras) es el sobrenombre que reciben cinco pueblos pesqueros bañados por el mar italiano de Liguria: Vernazza, Monterosso, Corniglia, Riomaggiore y Manarola. Su costumbre italiana y su magnífica geografía marinera han permitido que la Unesco les haya otorgado el título de Patrimonio de la Humanidad.
4. Bibury (Inglaterra)
Su bucólico paisaje, donde destacan las verdes y enormes praderas, unido a la belleza de sus viviendas del siglo XIV construidas con piedra caliza, nos transportará a la Gran Bretaña de William Shakespeare.
5. Sintra (Portugal)
Entre las coloridas casas de Sintra nos podemos encontrar con uno de los palacios más peculiares y extravagantes de Europa. Se trata de Palácio da Regaleira, donde destaca su enorme jardín, sus estatuas de seres mitológicos, sus túneles subterráneos y, especialmente, el llamado Pozo Iniciático, una imponente escalera en espiral con referencias a La Divina Comedia de Dante.
6. Rothenburg ob der Tauber (Alemania)
El perfecto pueblo prototípico para definir la cultura alemana. Situado en plena Baviera, Rothenburg ob der Tauber, conserva a la perfección su centro histórico medieval de adoquinadas calles y viviendas de entramados de madera.
7. Tragöß (Austria)
Cerca de Tragöß, en pleno bosque austríaco, se encuentra uno de los lagos más impactantes del planeta, el Grüner See (Lago Verde). Este lago se caracteriza por su intenso color verde esmeralda que ilumina unas aguas en las que bucear se convierte en algo más que un mero placer.
8. Mortsund (Noruega)
Uno de los pueblos pesqueros más acogedores de todo el Mar del Norte. Aquí, con la mezcla de colores fríos, del paisaje, y cálidos, de las rojas viviendas de madera, podrás vivir un merecido retiro espiritual.
9. San Gimignano (Italia)
Volvemos a Italia para visitar, ahora, su parte medieval gracias a San Gimignano, uno de los pueblos de origen medieval más sorprendentes de la Toscana debido a sus dos enormes torres sobre las que no podrás apartar la vista.
10. Selçuk (Turquía)
Su proximidad a la antigua ciudad de Éfeso, donde se encuentra la Biblioteca de Celso (una de las grandes bibliotecas de la antigüedad), la convierte en una de las ciudades más turísticas de Turquía.