Booktubers

Por Pilar, el 24/05/2016

Booktubers

No parece que esté todo perdido. A pesar de que la malas lenguas dicen que nuestros jóvenes pasan las horas muertas con el ordenador y el móvil jugando y gastando su tiempo en tonterías, el fenómeno booktuber nos lleva a pensar que afortunadamente no es cierto. Estos jóvenes tienen miles de visitas en youtube publicando vídeos en los que hablan de libros.

Los booktubers se colocan delante de una cámara con la misma escenografía que cualquier otro muchacho que muestre sus habilidades cantando, construyendo cosas inverosímiles o maquillándose. Solo que el objeto de su montaje es compartir con otros sus opiniones sobre los libros que ha leído. Y con su opinión atraen a miles de jóvenes que como ellos, son ávidos lectores. Las editoriales aprovechan este movimiento y de la misma manera que a otros se les regalan bolsos, perfumes, o se les invita a eventos en los que son imprescindibles, a ellos se les obsequia con libros. Más libros aún para poder aconsejar y reseñar a quienes les quieran seguir.

¿Por qué tienen tanto tirón? Los contenidos publicados en formato vídeo son sumamente atractivos y es un medio que resulta muy familiar a la gente joven. Además estos chicos son espontáneos y creíbles. Los jóvenes se sientes identificados fácilmente con ellos. Son sinceros y si algo no les gusta, no tienen ningún problema en decir qué y por qué. Son independientes y eso les proporciona una gran frescura. Estos chicos no son críticos literarios ni gurús, no es esa su pretensión, se enfrentan a un público que es igual de sincero y espontáneo que ellos. Leen, devoran libros y comparten opiniones. Son auténticos y saben manejarse en un medio natural para ellos, Internet. 

Los booktubers tienen la capacidad de acercarse a sus iguales y aprovechan algo que muchos adultos no tienen y que seguramente envidian profundamente: su conocimiento y uso de la tecnología. Son capaces de montarse un escenario y ponerse delante de una cámara con más o menos calidad y dedicar un tiempo a colgar sus vídeos. Además saben dónde compartirlo y moverlo de forma adecuada en redes sociales. Estos muchachos han sabido aunar el uso de la tecnología y el gusto por la lectura de una forma fantástica. Y de paso tiran por tierra el bulo de que tenemos un par de generaciones perdidas e ignorantes.