7 motivos por los que sigues a alguien en redes sociales

Por Diego, el 06/06/2016

7 motivos por los que sigues a alguien en redes sociales

La expresión Dime con quién vas y te diré quién eres ha evolucionado estos últimos años dando lugar a Dime a quién sigues en redes sociales y te diré quién eres. ¿O no?

En el mundo de las redes sociales y de la ultraconexión, tus seguidores, así como los usuarios que sigues, se convierten en la seña de identidad más clara a la hora de definir tu personalidad online.

Las redes que mejor definen esta afirmación son Facebook, Twitter, Instagram y, ahora, también Snapchat, pero, ¿por qué seguimos a alguien en estas redes sociales? Hay varios factores de “seguimiento”. Estos son algunos de ellos:

1. Por amistad

Los primeros seguidores que buscarás en redes sociales corresponden a tus amigos y/o conocidos de, digámoslo así, la “vida real”. Amigos de toda la vida, colegas de juerga, compañeros de clase, compañeros de trabajo, familiares, etc.

Además, este “factor” siempre estará presente a lo largo de tu vida mientras vayas conociendo gente nueva en tu día a día. ¿Lo primero que haces cuando conoces a alguien? Agregarlo a tus redes sociales.

2. Para mantenerte informado sobre los temas de actualidad

Twitter fue concebido como una red social que te permitía estar informado al minuto sobre los temas de actualidad, y, aunque la idea de esta red social se haya difuminado con el paso del tiempo, gran parte de su éxito la tiene esta idea inicial.

Seguir a perfiles de medios de información, tanto online, como offline, así como a diversos periodistas o líderes de opinión, es un factor muy importante que tienen en cuenta los usuarios, en especial, de Twitter y Facebook.

La actualidad manda.

3. Para mantenerte informado… pero sobre un tema en concreto

Las redes sociales van un paso más allá de la información diaria permitiendo seleccionar la temática de las noticias o los artículos que quieres leer. De este modo puedes seguir medios de información de tus temáticas predilectas. ¿Las más seguidas? Deportes, cine, televisión, moda o música.

Aquí es donde empieza a definirse tu personalidad online, ya que segmentas la información que te llega. Este factor, además, es algo que convierte en muy efectiva a la publicidad en Internet.

4. Por ser famosos

Los famosos son, para muchos, el plato fuerte de las redes sociales. Jamás habíamos visto tan de primera mano el día a día de los famosos, lo que hacen, lo que comen, con quién se codean, donde están o, incluso, lo que opinan sobre un tema en concreto.

Que sea el plato fuerte se comprueba al ver que los famosos son las cuentas con más seguidores en todas las redes sociales, en la que, Instagram aquí es “el Rey”. Famosos y celebrities como Kim Kardashian, Justin Bieber, Beyonce, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez o Rihanna, están entre las cuentas más populares de todo el mundo.

5. Por ocio y diversión

Hay cuentas dedicadas exclusivamente a compartir posts para pasar un buen rato gracias a todo tipo de imágenes y chistes divertidos (los memes son la clave) o vídeos emotivos que “tocan la patata”.

En Facebook triunfan las páginas que publican viñetas, montajes y chistes gráficos, mientras que, en Twitter, los usuarios con comentarios mordaces e ingeniosos (a ser posible sobre algo de actualidad) son los más seguidos.

6. Por ser afines a tus gustos

Más allá del “famoseo”, también sigues a usuarios (sobre todo en Twitter, Instagram y Snapchat) que comparten tus mismos gustos, como, por ejemplo, pasión por los videojuegos, por el fitness, por el marketing digital, por las nuevas tecnologías, por el mismo equipo de fútbol, o, qué sé yo, por el cine de Quentin Tarantino.

La magia de los hashtags te permite localizar a estos usuarios, ya vivan en tu misma ciudad o en la otra punta del planeta, y quién sabe, puede salir una bonita amistad de aquí.

7. Por ser cuentas corporativas de una compañía o marca

Por último, en redes sociales también seguimos a las cuentas de compañías o negocios que nos interesa, ya sean grandes marcas o negocios locales de tu barrio. Algunos de los factores de “seguimiento” en este apartado son tu fidelidad al negocio o marca, estar al tanto de las ofertas o de sorteos entre sus seguidores, o, en muchos casos, simplemente por la gran labor de Community Manager que te atrae a estos perfiles.

Puedes seguir desde marcas deportivas, de compañías de telefonía móvil, de canales de televisión, de automóviles; hasta el perfil de tu gimnasio, al de tu academia de inglés, o al del bar de tu amigo.

Imagen: Ognian Mladenov