Una tarea para cada edad
Por Pilar, el 25/10/2016

Si tienes niños en casa seguro que más de una vez has caído en la tentación de ir detrás de ellos recogiendo todo lo que dejan por medio, ¿a que sí? Pues es mucho más útil y más educativo para todos darles autonomía y responsabilidad. Tienen que ir aprendiendo a hacer cosas por sí mismos, al principio no las harán de forma perfecta, pero irán mejorando poco a poco. Además, si no les dejas hacer tareas, ¿cómo les vas a exigir luego que las hagan? Es mejor para ellos ir entrenándose para hacerlas cada vez de mayor dificultad. Es algo que les hará madurar, tú no te sentirás como su asistente personal y no tendrás que lamentarte por educar a niños consentidos.
Utiliza utensilios que no sean dañinos o con los que se puedan lastimar, e intenta dejar todo lo que puedas a su altura para que puedan valerse por ellos mismos cuando necesiten algo. Deja un jabón y toalla para lavarse las manos en el bidet, la ropa que se tengan que poner en un lugar donde la alcancen, utiliza vasos de plástico o botellas individuales para que beban cuando tengan sed sin pedir ayuda... Se trata de enseñarles, de que se sientan mayores, autónomos y con la sensación de valerse por sí mismos, y de que se encuentren bien con lo que hacen. Y así ganáis todos en casa, ellos porque maduran y los papás porque se pueden relajar un poco.
Basándose en la pedagogía alternativa de Maria Montessori se pensó en la siguiente tabla orientativa, sobre las tareas que cada niño puede hacer según su edad. Algunos irán más retrasados y otros puede que hagan cosas correspondientes a niños mayores, es solo aproximativa, todo dependerá de cada pequeño.
2-3 años: Guardar libros y juguetes en su sitio, tirar las cosas a la basura, ayudar a poner la mesa, ir a buscar sus pañales u objetos de aseo.
4-5 años: Recoger su habitación y sus juguetes, hacer la cama, regar plantas y cuidar de las mascotas, preparar comidas sencillas y recoger la mesa, limpiar cosas sencillas.
6-7 años: Hacer tareas sencillas de jardinería, recoger el lavavajillas, pelar verduras, organizar sus calcetines.
8-9 años: Cargar el lavavajillas, poner la lavadora y tender la ropa, guardar la compra, 11limpiar cosas sencillar, pasear al perro, hacer comidas más complicadas, que requieran mezclas, galletas, pasteles.
10-11 años: Preparar una comida simple, pasar el aspirardor, hacer el baño, recoger el correo, hacer cosas de costura fácil, botones.
12 años o más: Fregar el suelo, limpiar el coche, tareas más complicadas de jardinería, hacer la compra con una lista, cocinar una comida completa, hacer cosas en el horno, reparaciones simples en casa, planchar, vigilar a los hermanos más pequeños.