Cómo aprender más y más rápido

Por Pilar, el 09/05/2018

Cómo aprender más y más rápido

Cómo aprender más y más rápido

Es necesario practicar para adquirir nuevas habilidades. Eso supone repetir y repetir unas cuantas veces eso que queremos aprender, eso es lo que hemos hecho normalmente. Un estudio publicado en 2016 por la revista Current Biology llegó a la conclusión de que es mucho más efectivo practicar diferentes versiones de esa habilidad que queremos dominar, en vez de limitarse a hacer una y otra vez lo mismo.

Se realizó un experimento en el que 86 voluntarios tenían que aprender una nueva habilidad motriz. Tenían que mover un cursor hacia los objetos de una pantalla apretando un dispositivo. Después de seis horas se dividieron en tres grupos. Uno repitió la misma habilidad otra vez, otro una versión modificada y el grupo de control nada diferente de lo que se hizo en la primera sesión. Al final, los que practicaron con una versión ligeramente modificada habían aprendido más y más rápido que repitiendo siempre lo mismo varias veces seguidas.

¿Por qué ocurre esto?

Los investigadores concluyeron que esto ocurre por la reconsolidación. Es una mejora en el cerebro después de que haya codificado una habilidad, la reactivación de una traza de memoria previamente adquirida. Recuperar la memoria consolidada y repitir los mismos pasos, modificados con la nueva información, fortalece las habilidades motoras. Modificaciones que tienen que introducirse de forma sutil, sin hacer grandes alteraciones, para ajustarlos en la siguiente sesión de entrenamiento. También consideraron que seis horas es el tiempo necesario para reconsiderar nuestros recuerdos.

Esta práctica no solo sirve para el aprendizaje diario, también se podría utilizar en personas que han padecido algún accidente cerebrovascular o problemas para recuperar la función motora. Sigue siendo válido aquello de que la práctica hace al maestro, solo que añadiendo un pequeño truco que hace más provechoso y rápido el tiempo de entrenamiento.