¿Sabes qué es el Orbiting?
Por Pilar, el 31/08/2018

En las Redes Sociales se producen encuentros y desencuentros al igual que en la vida offline. Hace un par de años se bautizó el término ghosting para definir el estadio al que pasa una persona con la que había alguna relación y que desaparece convirtiéndose en un fantasma.
Ahora hay otra modalidad de relación, o mejor dicho de no relación, llamada orbiting, bautizada así por Anna Lovine a raíz de una experiencia propia. Consiste en que la persona que corta la relación sigue en la órbita de la otra, sigue cerca de ella. No dice nada, no se comunica pero la sigue en las redes, dando likes, retuiteando, compartiendo publicaciones. No se manifiesta abiertamente pero no desaparece: permanece en su órbita.
Esto supone un mensaje contradictorio, porque ha desaparecido de la vida de esa persona pero a la vez la sigue en las Redes. En general es desconcertante, sobre todo para los que insisten en buscar detalles en cualquier comportamiento de un ex. Se aleja como para no estar al alcance pero no lo suficiente como para perderla de vista. La cuestión es que deja a la persona que lo padece con una extraña sensación puesto que no termina de entender que esa persona no tenga comunicación con ella, pero en cambio se interese por sus publicaciones. Y como en todo, depende de cómo lo interprete.
Ante la duda, si estás sufriendo orbiting es mejor que no te compliques, bloquea a esa persona. No sacas nada viendo cómo aparece y desaparece a su antojo y desconcertándote por esas señales que percibes.