Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

Por Pilar, el 25/11/2019

Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

El día 25 de este mes de noviembre se conmemora el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

¿Qué se considera violencia hacia la mujer?

Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública o en la vida privada.

¿Por qué se celebra un día contra la violencia hacia la mujer?

  • Es una violación de los derechos humanos
  • Es consecuencia de una discriminación de la mujer en las leyes y en la práctica
  • Porque afecta y dificulta la erradicación de la pobreza, el VIH, la paz y la seguridad
  • Porque se calcula que un 70% de las mujeres de todo el mundo la sufre de alguna forma y en algún momento de su vida.
  • Porque se puede evitar actuando sobre su prevención.

¿Por qué se eligió el 25 de noviembre?

Se escogió este día, porque fue el de la muerte de las hermanas Mirabal, Minerva, María Teresa y Patria, conocidas como las mariposas, asesinadas a manos del régimen de Trujillo. Eran opositoras activas contra el dictador y un 25 de noviembre de 1960 fueron atacadas por un escuadrón a sus órdenes, que las asesinó y después simuló un accidente de coche.

Este hecho fue uno de los desencadenantes de la caída de Trujillo y ellas un símbolo de la lucha contra la violencia de género en todo el mundo. Con este día se quiere recordar su valentía.

Pasaron más de veinte años, hasta que en 1981 se celebró el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, foro en el que se decidió elegir ese día para dedicarlo a la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal.

En 1991 tuvo lugar el primer encuentro del Centro para el Liderazgo Global de Mujeres dentro del que se inició la campaña 16 días de activismo contra la violencia del género. Aquí se lanzó la propuesta de realizar actividades destinadas a erradicarla desde el día de su conmemoración hasta el día 10 de diciembre, cuando se celebra el Día de los Derechos Humanos.

En 1993 la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 1999 propuso a todo el mundo que fuera un día de reivindicación a través de la resolución 54/134, con la que invitó a gobiernos y organizaciones de todo tipo a convocar actividades para sensibilizar sobre el tema y a eliminarla a través políticas adecuadas.

Se han producido grandes avances en las políticas que van erradicando la desigualdad y la violencia contra las mujeres, pero hay lugares del mundo en los que todavía sigue existiendo una fuerte discriminación, desigualdad y violencia hacia las mujeres. Los datos indican que todavía un 70% de mujeres en el mundo padecen algún tipo de violencia en algún momento de su vida.

Imagen: Ventus17 en Pixabay