8 competencias laborales que no te dan los estudios
Por Pilar, el 12/12/2019

Tal vez no tuviste ocasión de hacer una carrera universitaria y en ocasiones lo lamentas. Porque te daría más oportunidades en el trabajo. Puede ser, pero no olvides que hay cosas que no se enseñan en la universidad y que aportan al desempeño de tu tarea tanto como la formación. Seguro que estarás de acuerdo.
Iniciativa. Una persona proactiva, que siempre se adelanta, que está dispuesta a hacer cosas facilita mucho su propio trabajo y el de los demás.
Actitud positiva. Trabajar con alguien que ve el lado positivo, que intenta solucionar o minimizar los problemas es un compañero muy valioso.
Responsabilidad. Una persona responsable que es responsable en el trabajo y en su vida personal es alguien en quien se puede confiar, porque hará sus tareas con diligencia y también asumirá sus fallos, algo que es muy valorado.
Respeto. Respetar a los compañeros y su trabajo. Valorar las tareas de cada uno. Ser puntual, señalar las faltas o errores de forma constructiva. Todo eso te permitirá crear un mejor ambiente de trabajo, que también repecutirá en lo profesional.
Interés por aprender. El esfuerzo por adquirir nuevas competencias, por estar al día, es una cualidad apreciada por compañeros y jefatura.
Ser agradecido. Hay que ser consciente de que muchas cosas que se han conseguido en la vida son gracias a las acciones de otras personas.
Tener personalidad, pensamiento crítico y autonomía personal es básico para un buen profesional.
Sentido común, algo que no se enseña tampoco en ninguna universidad y que es fundamental para encajar las cosas que nos ocurren a diario, en la vida y en el trabajo.
Tener alguna de estas cualidades es algo que generará un ambiente muy positivo y feliz en tu entorno laboral. Y tan apreciado como el conocimiento.