Emociones: conocerlas para aprender a manejarlas

Por Justina, el 20/06/2012

Emociones: conocerlas para aprender a manejarlas

Esta claro que para aprender a manejar nuestras emociones con inteligencia primero tenemos que conocerlas. Cada emoción tiene una forma distinta. ¿Qué mejor manera para conocerlas que dibujarlas? Veamos algunos ejemplos.

    • La ira

La ira tiene forma de lanza. En su estado normal, la energía fluye libremente a través de nosotros. Pero cuando una persona se enfurece, la energía es empujada a uno y a otro lado, y adquiere una forma puntiagura y afilada que se clava en el cuerpo y daña los órganis internos. Al igual que la lanza, la ira abre una llaga que es difícil de extraer.

    • El Resentimiento

El resentimiento también tiene una forma afilada, pero además termina como arpón, por lo que se clava en lo mas hondo del ser y allí se aloja durante mucho tiempo. El resentimiento es más destructivo que la ira, porque tarda más en desaparecer.

    • El miedo

El miedo es un sentimiento que bloquea la energía. Entorpece el flujo de sangre, el ritmo cardíaco, la respiración, el pensamiento, la digestión, todo. El miedo es un sentimiento curioso. Si analizamos el miedo en los animales, se podría decir que cumplen una función bien definida: les asegura la supervivencia. Pero ningún animal vive en estado constante de miedo. Porque cuando vivimos en un estado constante de miedo, nos paralizamos.

    • El bienestar

Cuando estamos contentos, sonrientes, y nos sentimos bien, el cuerpo recibe y transmite la energía de esta forma

    • La paz

La paz, la tranquilidad, el descanso, se traducen en una línea como ésta Todos experimentamos alguna vez un estado emocional negativo. Pero rendirse a ese sentimiento, resguardarse en el y no sacar ningún provecho ni ninguna lección de la experiencia es un actitud casi que irresponsable e inmadura.