5 trucos para memorizar información rápidamente

Por Pilar, el 16/09/2021

5 trucos para memorizar información rápidamente

Empieza el curso, y grandes y pequeños tienen que hacer frente a una cantidad importante de información, que en ocasiones hay que memorizar. Y no siempre es un proceso fácil, hay que hacer un buen esfuerzo para conseguirlo y se trata de que este proceso de memorización sea lo más eficaz y rápido posible.  

¿Qué hacer para memorizar rápido?

Leer y releer la información

En primer lugar es necesario leer y releer con atención unas cuantas veces aquello que quieres memorizar. A fuerza de repetir la exposición nuestra memoria va recordando cada vez más cosas y si es algo sencillo, puede que sea suficiente para recordarlo. Esto es útil siempre y más sobre todo, si se trata de información inconexa, que está relacionado con ningún aspecto de nuestra vida diaria. 

Destacar lo más importante

Subraya lo importante, las ideas más destacadas del texto. Fijar eso en tu cabeza ya te ahorra mucho tiempo y si puedes haz un pequeño resumen para redondear la información en formato mucho más reducido.

Crear tu propia historia y contársela a otro en voz alta

Aunque solo sea en una línea, es muy efectivo relacionar la información en forma de historia. Si además lo explicas en voz alta dirigiéndote a un público ficticio, te ayudará a darle sentido y aprender más rápidamente. Leer en voz alta ayuda a memorizar lo que se dice, ya que además interviene el nivel auditivo y motor.

Relacionar lo nuevo con lo ya aprendido

Relacionar lo que intentas memorizar en ese momento con algo que ya conoces te ayudará a dar sentido y asentar lo que estás aprendiendo al relacionarlo con lo que ya conoces. 

Encuentra tu mejor manera de memorizar

Si tu memoria es visual, debes emplear trucos relacionados con la vista, para sacar la mayor ventaja posible. Lo mismo si es verbal o auditiva. Cuando tengas claro de qué forma sacas más ventaja, utiliza esa manera de memorizar para aprender. Echa mano de reglas mnemotécnicas, de post-it, canciones, paseos por la casa... cualquier cosa con la que la información se instale con mayor facilidad y rapidez en tu cabeza. Es un buen truco mirar algún objeto cada vez que aprendes algo específico, porque cuando vuelvas a verlo que recordarás aprendiéndolo y eso también hace más fácil recordar.

Por supuesto, para sacar el máximo partido al estudio, tienes que estar descansado, en un lugar que te proporcione las mejores condiciones de luz, tranquilidad y comodidad, sin distracciones. Es necesario hacer pausas para descansar, beber agua, estirar los músculos. Ponte una alarma y desconecta cada cierto tiempo. Tú mismo sabrás cada cuanto tiempo tienes que parar.

Imagen: gaelle marcel