Volver a empezar tras una ruptura

Por Pilar, el 07/06/2022

Volver a empezar tras una ruptura

La ruptura de una relación siempre deja huella, a veces tiene un punto meláncolico. Puede que no al principio, sobre todo si se ha producido de buenas maneras y en plan amigable, o incluso de malas formas, al cabo de unos meses aparece una cierta nostalgia, una duda. Si además la relación ha sido larga, se produce como una especie de sensación de nido vacío, como el que ocurre cuando se van los hijos o se deja de cuidar a un dependiente. De repente hay mucho espacio que hace nada estaba ocupado con otra persona y que ahora hay que "rellenar" con uno mismo o con otras actividades. 

Hay que recolocar de nuevo la vida propia, que ya es tarea difícil, pero si hay hijos, es necesario mantener la comunicación con la otra parte, por lo que es complicado desconectar completamente del otro, que parece que no termina de irse. 

¿Cómo superar una ruptura sentimental?

Asumir y aceptar lo que ha pasado

Asumir lo que ha ocurrido. Si algo ha llegado a su fin, lo más racional es asumir que ha llegado a un punto de no retorno, y si después de un tiempo se produce un acercamiento, habrá llegado de forma natural. Aferrarse a una relación tocada por miedo a la soledad o incertidumbre no es sano. Intentar arreglarlo y devolverlo a otro punto anterior es una pérdida de tiempo, que consume mucha energía. Así que es mejor enfocarse en salir de este momento y dejar que todo lo demás fluya.  

Aceptar la nueva situación, si se produce una ruptura hay que aceptarla y ya está. Después de todo hay dos personas implicadas y si una no quiere no hay caso, no se pueden controlar los sentimientos ni las necesidades de los demás. Hay que evitar que aparezca la frustración y empezar a imaginar qué se podía haber hecho o dejado de hacer porque ya no sirve. Lo mejor es seguir adelante, con amplitud de miras, porque para ser feliz no se necesita una pareja.

No ocultar lo que ha ocurrido

Tampoco es aconsejable negar o reinterpretar frente a los demás lo que está ocurriendo. No es el fin del mundo e intentar ocultarlo es más complicado y crea más ansiedad que decir las cosas tal como son desde el principio. Cuanto antes se diga mejor, ya que se normaliza lo que ocurre cara a los demás. El tema de comunicarlo a los hijos es más complicado. Es muy posible que se desconcierten y no entiendan qué ocurre, pero lo mejor es explicar de forma clara lo que pasa, y hacer un esfuerzo porque noten lo menos posible la separación. Es mejor consensuar lo que se les va a decir y de forma realista asumir responsabilidades, y no hacerles grandes promesas que no se puedan cumplir. 

Continuar con la vida

Tras una ruptura queda un vacío de compañía, que se llenaba con otra persona y ahora es tiempo libre. Es una buena ocasión para aprovechar y conocer a gente, hacer actividades que se habían dejado aparcadas y dedicarse un tiempo a uno mismo. La vida social, las ocupaciones, permiten ocupar el tiempo de forma constructiva y además evitan la tentación de darle vueltas a la cabeza. Eso sí, es mejor no tratar de encontrar de forma rápida un "repuesto" para la pareja que no está. Es aconsejable recuperarse emocionalmente y disfrutar de lo que vaya surgiendo sin rechazar a las personas interesantes que se nos vayan cruzando. Lo demás vendrá a su tiempo.

Buscar ayuda cuando se necesite

Los amigos y la familia están ahí para echar una mano, ser el mejor consuelo en un mal día, o ese empujón para iniciar una actividad y conocer a gente. Tras una ruptura es tiempo de cuidarse, hacer deporte, dormir la siesta y disfrutar de pequeños momentos. No hay que plantearse que se ha perdido tiempo, ni buscar culpables, hay que focalizarse en lo que queda por vivir, y aceptar que lo pasado ha quedado ya ahí tanto si ha sido bueno, o con más motivo si ha sido malo. Hay que seguir adelante, con o sin pareja, con o sin hijos. Si a pesar de todo, no hay manera de superar este momento, es necesario acudir a un especialista que marque las pautas necesarias para hacerlo.

Imagen: Eduardo Sánchez en Unsplash