Cómo recuperar la relación de pareja

Por Pilar, el 01/09/2022

Cómo recuperar la relación de pareja

La frase hasta que la muerte os separe debería ser en realidad, hasta que la separación os separe, ya que a pesar de la buena intención, un porcentaje de matrimonios y parejas de hecho acaba invariablemente desapareciendo. El mayor pico suele darse tras las vacaciones de verano, cuando la pareja ha compartido mucho de su tiempo juntos. 

Probablemente ese hartazgo es la culminación de una situación anterior ante la que no se ha sabido actuar, el estancamiento en la relación. Cuando llega un punto en el que la pareja es un mero compañero de piso y los sentimientos ya no tienen nada que ver con aquellos que dieron lugar a su origen, es fácil acabar en una separación. Y es lógico, si desaparece la ilusión, las ganas de esa persona, ¿qué sentido tiene seguir con ella?

En algunos casos será mejor que las cosas acaben, pero en otras, realmente es una pena, porque solo hay que trabajar un poco, recuperar lo que se ha abandonado, volver a pensar en aquello que te hizo fijarte en esa persona y elegirla para vivir tu vida con ella. 

La buena noticia es que en cuanto se noten síntomas del aburrimiento puro que suele acabar con las parejas, o mejor mucho antes, se pueden tomar algunas medidas.

Qué hacer para evitar el estancamiento en la pareja

Las cosas pasan porque se trabaja para que ocurran, lo mismo que para acercarse a esa persona con la que vives hubo un esfuerzo, incluso una estrategia, así debe ser cuando las cosas no van tan bien. Hay algunas cosas que puedes hacer.

Solucionar a tiempo los conflictos

Cuando un problema se ha quedado sin solucionar se acaba desarrollando una actitud agresiva hacia el otro, que lo único que consigue es enquistar la relación. El otro no es el enemigo, es otra persona con otra opinión, y eso hay que saber gestionarlo con respeto. No se trata de buscar culpables, sino soluciones.

Desechar los tabúes

Al cabo del tiempo, en la relación van surgiendo cuestiones y problemas que no existían al principio. De estas cosas no se ha hablado al comienzo de la convivencia, pero si van apareciendo hay que hacerlo, cueste lo que cueste, para evitar problemas. En el ámbito sexual pueden darse muchos de esos tabúes, y hay que recordar que este aspecto es fundamental en la vida personal y de pareja. 

Compartir proyectos con la pareja

Cuando te enamoraste de esa persona hubo cosas que te gustaron de ella, muchas de ellas porque también las hacías tú o sencillamente porque admirabas esa faceta del otro. Probad a hacer un listado con todo aquello que os apetece hacer ahora, tanto juntos como por separado. Las que os gusten a los dos os servirán para uniros y compartir tiempo y energía. Es necesario volver a conectar como pareja, sentir que hay alguien al otro lado.

Pedir ayuda

Si a pesar de los esfuerzos no hay salida, un último intento puede ser acudir a un especialista que desde fuera, pueda ver por dónde se ha perdido esa relación. Es algo habitual, útil y de lo que no hay que avergonzarse, su ayuda puede salvar tu relación.

Tomar decisiones con criterio

Si a pesar de haberlo intentado no hay solución, es mejor dejarlo correr, aunque sea de forma temporal. Ahora ya tienes claro que no es posible hacer nada y decidirás con criterio. No tiene sentido seguir con alguien con quien no te unen ni amor, ni deseo, ni proyectos. No es bueno para ninguno de los dos. 

Es posible que cuando llegue el momento de decidir acabar con esta relación, aún quede algún resquicio que permita volver a revivirla. Dicen que donde hubo fuego siempre quedan cenizas, y ya sabemos que con un ligero soplido hacen de nuevo una bonita hoguera.

Imagen: Scott Broome en Unsplash