¿Qué dice la ciencia sobre no enamorarse?
Por Pilar, el 12/04/2023

No existe una teoría científica específica para evitar enamorarse de otra persona, sin embargo, algunos estudios y teorías científicas pueden proporcionar una explicación sobre el enamoramiento y ofrecer estrategias para controlar los sentimientos de atracción hacia alguien.
Una teoría que puede ayudar a entender el enamoramiento es la de la atracción, que sostiene que la atracción entre dos personas se basa en la proximidad, la similitud, la familiaridad y la reciprocidad. La proximidad se refiere a la frecuencia con la que se encuentran dos personas, mientras que la similitud se relaciona con la coincidencia de intereses y personalidades. La familiaridad se refiere a la comodidad que se siente con una persona debido a la exposición repetida, y la reciprocidad es la tendencia a sentir atracción hacia alguien que muestra interés en uno mismo
Otra teoría interesante es la teoría del amor de Robert Sternberg, que distingue tres elementos en el amor: intimidad, pasión y compromiso. La intimidad se refiere a la conexión emocional que se establece entre dos personas. Incluye compartir sentimientos, pensamientos y experiencias personales, y también la capacidad de sentir empatía y comprensión hacia el otro. La intimidad es importante en las relaciones de amistad y de pareja, y puede existir sin la presencia de la pasión y el compromiso.
La pasión se relaciona con el deseo físico y la atracción sexual hacia otra persona, la excitación sexual, el deseo de contacto físico y la necesidad de estar cerca del otro. La pasión es fundamental en las relaciones románticas, y puede existir sin la presencia de la intimidad y el compromiso.
El compromiso se refiere a la decisión de mantener una relación a largo plazo, y puede incluir aspectos como la fidelidad, la dedicación y el compromiso emocional. El compromiso es clave en las relaciones a largo plazo y puede darse sin la presencia de la intimidad y la pasión.
Intimidad, pasión y compromiso pueden combinarse de diferentes maneras para formar hasta ocho tipos distintos tipos de amor, que van desde la amistad hasta el amor apasionado y el amor consumado.
- Amor consumado: incluye altos niveles de intimidad, pasión y compromiso, lo que significa que es un amor completo y satisfactorio que incluye tanto una conexión emocional como una conexión física y un compromiso a largo plazo.
- Amor romántico: se caracteriza por altos niveles de intimidad y pasión, pero una baja presencia de compromiso. Es típico en las relaciones románticas tempranas en las que los sentimientos son fuertes, pero aún no se ha establecido un compromiso a largo plazo.
- Amor compañero: tiene altos niveles de intimidad y compromiso, pero baja presencia de pasión. Es habitual en relaciones de pareja a largo plazo, donde los sentimientos románticos pueden haber disminuido, pero hay una gran conexión emocional y un compromiso sólido.
- Amor fatuo: se caracteriza por altos niveles de pasión y compromiso, pero baja presencia de intimidad. Puede ser impulsivo y superficial, basado más en la pasión que en la conexión emocional.
- Amor vacío: tiene un alto nivel de compromiso pero baja presencia de intimidad y pasión. Podría ser una relación sin emociones o comprometida únicamente por razones prácticas.
- Amor apasionado: se define por sus altos niveles de pasión, pero baja presencia de intimidad y compromiso. Es un amor impulsivo, intenso y puede ser difícil de mantener a largo plazo.
- Amor infatudado: de importantes niveles de intimidad, pero baja presencia de pasión y compromiso. Podría ser una amistad platónica en la que hay una gran conexión emocional, pero no hay un componente romántico.
- Amor vacilante: este tipo de amor se caracteriza está formado por todos los componentes, pero en niveles bajos o fluctuantes. Suele ser inestable y difícil de mantener a largo plazo.
- Se trata únicamente de una aproximación, ya que hay tantos tipos de amor como personas y circunstancias, y todos ellos pueden ser igual de apetecibles o de aborrecibles. Lo cierto es que el amor existe, no suele pedir permiso para aparecer y puede en ocasiones causar terribles problemas. Sobre todo para quienes no han tenido más que malas experiencias.
Entonces, ¿qué hacer para evitar enamorarse de alguien? Enfocarse en las relaciones interpersonales que tienen menos intimidad y pasión, como amistades o relaciones profesionales, sin dar una oportunidad a que se acerque el amor. Si ya hay alguien a la vista, puede ser útil recordar los aspectos negativos o incompatibles de la persona que nos atrae, en lugar de solo enfocarse en sus cualidades positivas.
En resumen, aunque no existe una teoría científica específica para evitar enamorarse de otra persona, entender cómo funciona la atracción y el amor puede ayudar a controlar los sentimientos de atracción y evitar enamorarse de alguien. Aunque es mejor intentarlo, lo único que puede pasar es que te equivoques...
Imagen: Aaron Burden en Unsplash