¿Qué es el instinto?
Por Pilar, el 30/06/2023

El instinto es un patrón de comportamiento innato, automático y fijo que se encuentra en muchas especies animales, incluyendo los humanos. Los instintos son patrones de comportamiento heredados y no aprendidos, que se activan en respuesta a ciertos estímulos en el ambiente.
Los instintos son esenciales para la supervivencia y la reproducción de los animales, y se han desarrollado a lo largo del tiempo evolutivo para permitir que los animales respondan rápida y efectivamente a situaciones de peligro o de necesidad.
En los seres humanos, los instintos están presentes desde el nacimiento y pueden ser responsables de ciertos comportamientos, como el llanto, la succión y la lucha por la supervivencia. Aunque los humanos también tienen instintos innatos que les ayudan a responder a las situaciones, también son capaces de aprender y adaptar su comportamiento a través de la experiencia y el aprendizaje.
Sin embargo, la idea del instinto ha sido criticada y ha perdido popularidad en la psicología moderna, ya que se ha demostrado que muchos comportamientos que se atribuían a los instintos en realidad están influidos por factores culturales, sociales y ambientales, y son susceptibles de ser moldeados por la educación, el aprendizaje y la experiencia.
¿Se debe hacer caso al instinto?
Sí, en muchos casos es útil y recomendable seguir nuestros instintos. El instinto puede ser una herramienta importante que nos ayuda a tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de emergencia o peligro. También en situaciones sociales en las que necesitamos evaluar rápidamente el comportamiento de los demás o tomar decisiones rápidas basadas en nuestras emociones.
Sin embargo, en otros casos, es importante ser cautelosos y no depender únicamente de nuestros instintos, especialmente en situaciones que requieren un análisis más detallado y racional. En tales situaciones, es importante tomar en cuenta otros factores y hacer una evaluación más cuidadosa antes de actuar.
Además, en la sociedad actual, los instintos a menudo se ven influidos por factores culturales, sociales y psicológicos, por lo que es importante cuestionar y analizar nuestros propios instintos y comportamientos en lugar de seguirlos ciegamente. En general, seguir nuestros instintos puede ser beneficioso, pero siempre es importante equilibrarlos con la razón y la reflexión para tomar decisiones informadas y conscientes. Haz caso a ese no sabes qué que te dice qué hacer o no, pero sin perder de vista el contexto en el que se da.
Imagen: James Balensiefen en Unsplash