¿Sabes qué tipo de memoria usas a diario?

Por Pilar, el 23/07/2024

¿Sabes qué tipo de memoria usas a diario?

Seguro que alguna vez lo has observado, lo diferente que es memorizar un teléfono a aprender un texto o una secuencia larga. Eso es porque manejamos varios tipos de memoria. El cerebro humano almacena los recuerdos a través de diferentes tipos de memoria, que se pueden clasificar en tres categorías principales: memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.

La memoria sensorial es el primer tipo de memoria que entra en juego. Esta memoria almacena información sensorial como imágenes, sonidos y olores, durante un breve periodo de tiempo (alrededor de uno o dos segundos). Esta memoria actúa como un filtro que decide qué información merece ser almacenada a largo plazo y cuál no.

La memoria a corto plazo, también conocida como memoria de trabajo, es la memoria temporal que nos permite mantener información en mente durante un breve período de tiempo (entre varios segundos y un minuto) mientras la utilizamos para alguna tarea cognitiva específica. Por ejemplo, recordar un número de teléfono mientras se marca, o recordar una dirección mientras se llega a un destino desconocido.

Por último, la memoria a largo plazo es el tipo de memoria que nos permite almacenar información durante un periodo prolongado de tiempo, desde días hasta años e incluso décadas. La memoria a largo plazo se divide en dos categorías principales: memoria declarativa y memoria no declarativa.

La memoria declarativa es la memoria que nos permite recordar hechos y eventos, y se subdivide a su vez en dos tipos: la memoria episódica, con la que recordamos eventos específicos y situaciones que hemos experimentado personalmente, y la memoria semántica, que nos permite recuperar la información abstracta, como conceptos, definiciones y hechos históricos.

Por otro lado, la memoria no declarativa es la memoria que no está disponible para la conciencia explícita, y nos deja almacenar conocimientos y habilidades aprendidos, como andar en bicicleta, tocar un instrumento musical o hablar un idioma extranjero.

En resumen, el cerebro humano almacena los recuerdos a través de diferentes tipos de memoria, que funcionan en conjunto para permitirnos recordar y utilizar la información de manera efectiva en diferentes situaciones y contextos.

Foto de Ismail Salad Osman Hajji dirir en Unsplash