Cómo utilizar tu vida profesional para mejorar laboralmente

Por Tamara GJ, el 03/08/2012

Cómo utilizar tu vida profesional para mejorar laboralmente

¿Vida Profesional? Muchos de nosotros en la actualidad nos planteamos qué es esto, y cómo enfocarlo para encontrar nuestro sitio o simplemente un puesto de trabajo que nos aporte un salario digno.

La vida profesional, va más allá de una formación o experiencia laboral determinada. Se trata del conjunto de habilidades, destrezas, cualidades, herramientas, recursos… que hemos aprendido y desarrollado desde el momento que nos planteamos como objetivo vital buscar un empleo, si además es remunerado, pues mucho mejor.

Todos entendemos que, tener una base en educación mínima puede llegar a ser necesario para desempeñar el 90% de las profesiones. Si además esa formación se especializa en algún oficio o sector concreto, nuestra calidad de vida tiene probabilidades de mejorar, tanto por optar a puestos más cualificados como por un mayor desarrollo personal e intelectual, pero, ¿y si solo tengo experiencia laboral?

Pues para empezar, no es solo experiencia laboral, es vida!! Y en sí misma, la vida nos brinda la oportunidad de salir adelante, sin más, o de intentar optimizar y mejorar nuestras habilidades, herramientas, recursos.

Pero, juntando formación y experiencia, ¿aumentamos las opciones de encontrar un trabajo? Y ¿un trabajo digno? Y ¿un trabajo digno y qué me guste? – esto sería estupendo, ¿no? –

La respuesta la tenemos cada uno de nosotros. Siéntate delante de tu curriculum, échale un vistazo, ¿qué formación académica y complementaria tienes? Y ¿qué trabajos has desempeñado?, esto lo tienes más o menos claro, verdad?? Ahora vamos más allá, durante ese tiempo de estudio y profesión, ¿qué funciones has desempeñado?, ¿qué habilidades has aprendido y desarrollado?, ¿cuáles has dejado de practicar?, ¿cuáles te gustaría adquirir?

Una vez tengas claros tus puntos fuertes y débiles en el ámbito profesional, infórmate sobre el mercado laboral. Ten claras las profesiones y oficios emergentes y busca la relación con tu situación actual: ¿cuáles de esas profesiones son de mi área profesional? ¿Cuáles podría desempeñar?, ¿en cuáles me gustaría formarme? Y lo más importante, ¿cómo puedo hacerlo?

En la actualidad existen muchos organismos públicos y empresas privadas que ofrecen servicios de orientación laboral que pueden ayudarte desde una simple actualización de tu curriculum y una inclusión en bolsa de empleo (para informarte de ofertas que puedan interesarte y encajen con tu perfil) hasta un análisis elaborado de tu situación y del mercado laboral para poder realizar un itinerario personalizado que te ayude a mejorar tus recursos y herramientas a la hora de conocer y optimizar tu vida profesional.

Durante los últimos años, he tenido la oportunidad de ser uno de estos puntos de apoyo. He participado en distintas acciones formativas y de orientación laboral con personas desempleadas y he tratado con numerosos casos de gente pérdida, desesperada, por no saber cómo plantear su vida profesional en la actualidad, para salir adelante.

Muchas de estas personas tenían medidas y soluciones a su alcance, pero la perspectiva general de la situación las abrumaba, viendo solamente lo negativo de sí mismos y del entorno, y esto no les permitía avanzar.

Con distintas técnicas y planes de actuación a nivel de análisis personal, profesional y de formación, cada uno de nosotros podemos encontrar un camino, no siempre sencillo y fácil de andar, pero si con muchas alternativas para conseguir lo que estamos buscando. Recuerda que tu vida profesional al final la marcas y la eliges tú. Existirán múltiples trabas para conseguir tus objetivos, pero esas trabas también tienen múltiples soluciones. Además toda decisión nos permite avanzar, teniendo algo positivo que ofrecernos, solo hay que aprender a reconocerlo y aprovecharlo, creando nuestras propias oportunidades.

Dentro de 20 años lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que hiciste. Así que suelta amarra, abandona puerto seguro y atrapa los vientos en tus velas. Explora... Sueña…Descubre. (Mark Twain)

 

Imágen: Dreamstime