La importancia de dormir bien
Por Justina, el 26/07/2012

¿Hay algo mas lindo que prepararse para ir a dormir después de un día lleno de actividades? Y una vez que nos acostamos, saber que vamos a descansar, soñar, y levantarnos nuevamente al otro día, para volver a comenzar con nuevas ideas y energía renovada. Todos los días podemos volver a empezar, todas las mañanas son una nueva oportunidad. Siempre y cuando hayamos dormido bien.
¿Cuántas horas debo dormir?
Bueno, realmente existen varias teorías al respecto. La más conocida estipula que 7 horas diarias de un buen descanso son suficientes para un adulto normal. Pero la realidad es que este número varía considerablemente de persona a persona. Existen algunos que con dormir 5 horas ya están como nuevos, mientras que otros llegan a dormir 10 horas diarias. ¿Cuáles son los principales factores a tener en cuenta? El tipo de vida que llevamos. Es claro que una persona muy deportista, que realiza mucho esfuerzo físico durante el día, va a necesitar un descanso mas profundo y, tal vez, mas prolongado.
Lo mas importante no es la cantidad, sino la calidad.
Pero en este artículo vamos a hacer énfasis en la calidad, no es la cantidad. Queremos mostrarte que puedes mejorar tus patrones de sueño. Si lo logras, no necesitarás aumentar la cantidad de horas de sueño, tal vez incluso puedas disminuirlas. Cuando dormimos, nuestro cuerpo aprovecha para recuperarse de todo el desgaste físico y mental que sufrimos durante el día. Este proceso es necesario para todos los seres vivos. No podemos sobrevivir sin dormir. Mientras dormimos, nuestro cerebro trabaja transforma todo lo aprendido en memoria. La calidad del sueño determinará nuestras capacidades diurnas: sin una buena noche de sueño, no podremos rendir bien, ni física ni mentalmente.
¿Y si no hay tiempo para dormir?
En momento de crisis, hay veces que las personas consideran el dormir una pérdida de tiempo. Mientras duermo no estoy produciendo. Esto nos lleva a sentir culpa cuando descansamos. Sin embargo, el dormir debe ser una prioridad de salud. Si aprendemos a dormir bien, entonces nos ocupará menos horas diarias, pero la buena calidad del sueño nos permitirá levantarnos como nuevos al otro día. Tres claves principales para aquellos que sienten que tienen poco tiempo para dormir:
- Haz mucho ejercicio, que te permitirá dormirte mas rápida y profundamente.
- No consumas cafeína, alcohol y otros productos que pueden interferir con el sueño.
- Duerme en un cuarto oscuro, silencioso y en un buen colchón. De esta manera el sueño no se verá interrumpido.
Hay algunos que creen que durante el fin de semana podrán recuperar las horas de sueño perdidas durante la semana. Esto es un gran mito. Si el fin de semana dormimos más que durante la semana, significa que no estamos durmiendo la cantidad de horas necesarias.
¿Cómo lograr una buena calidad de sueño?
Existen diferentes problemáticas y patologías respecto al sueño; algunas muy profundas, que requieren un tratamiento personalizado y acompañado de profesionales. Pero la mayoría de los problemas de sueño, pueden resolverse siguiendo determinadas pautas:
- Levántate todos los días a la misma hora.La mejor manera de saber cuántas horas de sueño necesitamos, es escuchando a nuestro cuerpo. Si hacemos este ejercicio de levantarnos todos los días a la misma hora, nuestro cuerpo va a decirnos a qué hora tenemos que acostarnos. Algunas noches será mas temprano, otras mas tarde. Esto dependerá de las actividades realizadas durante el día.
- Haz cosas que te cansen físicamente antes de ir a acostarte.Para aquellos que les cuesta conciliar el sueño, que se pasan dando vueltas en la cama antes de lograr dormirse: el ejercicio físico puede ayudarnos enormemente a la hora de ir a dormir. Un cuerpo agotado logra dormirse mucho mas rápidamente.
- Cuida tu alimentación.Si, nuestra alimentación afecta todos los ámbitos de nuestra vida, y el sueño no se escapa de esto. Es muy importante no comer antes de ir a dormir. Muchas culturas acostumbran cenas pesadas y largas, acompañadas de carnes u otros alimentos de lenta digestión, alcohol, a veces cafeína o algún otro estimulante. Esta es una muy mala costumbre. El cuerpo necesita trabajar después de ingerir tanto. Aunque nosotros estemos dormidos, nuestro cuerpo no podrá descansar.
- Tal vez tu problema es el colchón.Muchas personas han resuelto sus problemas de sueño simplemente cambiando el colchón! A veces nos olvidamos que los colchones tienen una vida útil. Después de cierta cantidad de años se deforman, se marcan o simplemente se ablandan. Esto, además de problemas de sueño, puede traernos problemas en la columna.
- Mantén tu habitación libre de distracciones.Primero y principal: saca el televisor de tu habitación! Ver el televisor desde la cama no trae nada mas que problemas. No solo en la cantidad y calidad del sueño, sino también en la relación de la pareja y en tu vida sexual. Si no puedes dormirte, intenta leer un libro, o escuchar música relajante.
Acostate, relajáte y disfrutá.
No le pongas mucha cabeza tampoco. Relajate, disfrutá y descansá. Recuerda respirar. Piensa en que vas a soñar. Piensa en tu despertar, que también sea un momento lindo y memorable. Respira y recuerda tus sueños. Imágen: R.L.Calamusa