Las vitaminas para el otoño

Por Pilar, el 21/10/2016

Las vitaminas para el otoño

Las vitaminas son importantes para la salud, cualquier carencia provoca desiquilibrios importantes en el organismo. Así es que se han de consumir, preferiblemente de forma natural a traves de los alimentos, en la dieta diaria. Las vitaminas son de dos clases: las liposolubles que se almacenan en el tejido graso del cuerpo y se absorben con más facilidad en presencia de grasa alimentaria, la A, D, E, K y las hidrosolubles que son usadas por el cuerpo inmediatamente y el sobrante se elimina a través de la orina. La B12 es la única que se puede almacenar en el hígado durante años.

Es cierto que por sus características, algunas de ellas son más adecuadas para ciertas épocas del año, y por eso te contamos cuales son las más beneficiosas en otoño, y en qué alimentos se encuentran. Intenta sobre todo llevar una dieta saludable que incluya todos los alimentos, y ante cualquier problema consulta con el médico antes de automedicarte. Piensa que aunque las vitaminas son buenas tan grave es su carencia como una ingesta excesiva.

Vitamina A
En esta época es importante esta vitamina porque controla el sistema inmunitario y si te falta puedes tener enfermedades o problemas de salud, resfriarte por ejemplo. La encontrará en frutas y verduras de color naranja, la zanahoria, el melocotón, el albaricoque, tomate, hortalizas de hoja verde, yema del huevo, leche y productos lácteos, en el hígado, la carne de res y el pescado.

Vitamina C
La vitamina C es antioxidante, se encarga principalmente de la creación del colágeno, así como de la absorción del hierro por el organismo, de mantener el tejido saludable y ayuda a la cicatrización de las heridas. La puedes encontrar en el brócoli, coles de bruselas, coliflor, espinacas, cítricos, fresas, patatas, tomates y su jugo.

Vitamina D
Lo más llamativo de esta vitamina es que el propio cuerpo la genera cuando se expone la piel a la luz solar. Una exposición de entre 10 y 15 minutos tres dias a la semana es suficiente para que se produzca. Es difícil obtenerla solo de los alimentos y es muy importante porque sin ella no se absorbe el calcio, importante tanto para tener huesos y dientes sanos, como para tener los niveles  de calcio y potasio adecuados en sangre. La vitamina D se encuentra en pescados grasos como el salmón, la caballa, arenque y en lácteos y leches enriquecidas y cereales enriquecidos.

Vitamina B6
Esta vitamina tiene como objetivo producir anticuerpos que son necesarios para combatir las enfermedades. Ayuda a mantener la función neurológica normal y produce hemoglobina que es la que oxigena los tejidos. Su falta puede producir anemia. También ayuda a descomponer las proteínas, cuanto más se consuman, más vitamina será necesaria. Es la encargada de mantener la glucosa en sangre a niveles normales. Se puede encontrar en las legumbres, nueces, carnes de aves, res y cerdo, en el maíz, los granos enteros y cereales fortificados y en el banano y el aguacate.

Vitamina B9
Más conocida como ácido fólico actúa junto a la vitamina B12 en la formación de glóbulos rojos, necesarios para que el cuerpo se nutra correctamente. También interviene en la producción de ADN que controla la función celular y el crecimiento tisular. Es aconsejable que lo tomen las mujeres embarazadas. El ácido fólico se encuentra en espárragos y brócolo, remolachas, frijoles secos y lentejas, cereales fortificados, en hortalizas de hoja verde, en naranjas, germen de trigo y levadura de cerveza.