¿Por qué es buena la soledad?
Por Pilar, el 11/11/2016

La soledad tiene en ocasiones un componente peyorativo, como de tristeza, pero es algo necesario para alejarnos un poco de los otros, del mundo que nos rodea, y pasar un tiempo con nosotros mismos. ¿Sabes por qué?
La soledad purifica la mente
Pasar un tiempo a solas con uno mismo, para meditar y reflexionar tranquilamente sin que haya interrupciones, es muy necesario. A diario absorbemos enormes cantidades de información a través de las personas con las que nos relacionamos, a través de los medios, en el trabajo. Y todo eso de alguna manera contamina nuestra mente. Un poco de tiempo en soledad nos permite purificar esa sobredosis de interferencias.
Es buena para la creatividad
La soledad ayuda a concentrarse, a relajar la mente, y es en ese punto en el que la imaginación puede hacer de las suyas y comenzar a gestar una gran idea.
Fortalece y favorece la independencia
Tomarse un tiempo para entender lo que pasa dentro de cada uno sirve para analizar las cosas que nos están pasando y encontrarles solución, y la soledad ayuda ya que nos proporciona ese alejamiento del ruido que hacen los demás. Nos permite también analizar qué queremos sin depender de otros.
Ayuda a conocerse mejor
Aislarse de los otros ayuda a tomar decisiones correctas sin injerencias, a establecer prioridades en lo que queremos o necesitamos y a encontrar soluciones con otras perspectivas.
Reduce el estrés y la ansiedad
Un tiempo a solas con uno mismo permite ordenar los pensamientos, y recobrar fuerzas para enfrentar un nuevo día, separando aquello que es verdaderamente importante de lo innecesario.
Aumenta la eficiencia
Permite aclarar los pensamientos, ponerlos en orden y establecer un plan para cumplirlos.
Fortalece las relaciones
Si nos tomamos la distancia necesaria para conocernos y valorarnos, y conocer nuestras cualidades y defectos, sabremos más de nosotros mismos y será más fácil que comprender y valorar a los demás.