Y tú,¿tampoco tienes tiempo?

Por Pilar, el 06/01/2017

Y tú,¿tampoco tienes tiempo?

Se supone que la vida es para disfrutarla, no para sentirse agobiado con ella. Y sin embargo, si preguntamos a cualquier persona que tenemos alrededor nos dirá que apenas tiene tiempo, que está muy ocupada. Nosotros mismos lo decimos al definir nuestra vida, que no paramos, que el día no nos da para nada más. A cualquier edad, el mantra más repetido es el de no tener tiempo. Los que trabajan porque trabajan, los que estudian porque estudian, y hasta los niños por la planificación tan milimétrica de su vida, entre escuela y actividades extraescolares.

Y si no tenemos tiempo, ¿qué se supone que hacemos con todas las horas que tiene nuestro día? ¿Acaso no estamos rodeados de tecnologías que nos facilitan la vida, que nos traen el ocio a casa? Entonces, ¿qué ocurre? Da la sensación de que en vez de ahorrar tiempo para dejarlo a actividades placenteras, lo que hacemos es volverlo a ocupar con obligaciones, que tal vez no lo son. Y deberíamos plantearnos el poco tiempo que tenemos para disfrutar y ya de paso vivir. Seguramente no es tan necesario hacer todas esas actividades que nos acaban estresando, o tal vez no con tanta intensidad ni entrega, y tampoco pasa nada si tenemos huecos vacios, hacer muchas cosas no significa ni vivir ni más ni mejor.

La gente emplea muchas horas de su vida trabajando, con la esperanza de que llegado el momento de jubilarse, tenga por fin ese tiempo deseado para disfrutar. La mala noticia es que no sabemos si vamos a llegar, ni en qué condiciones, a ese punto. Posiblemente no tengamos salud, ni energía aunque dispongamos de tiempo libre. Tal vez un propósito de año nuevo sería darnos un lugar en nuestro día a día, para hacer alguna cosa que realmente nos apetezca, si nos apetece, o sencillamente nada, aburrirnos. Sí, esas cosas que antes hacía la gente menos evolucionada tecnológicamente hablando que nosotros, y que a pesar de ello tenían más tiempo que nosotros, disponiendo de menos medios.