Lo progresista es ser felices

Por JoseV, el 10/02/2016

Lo progresista es ser felices

...viene de la página 2

Progresista es pensar, no vivir a base de dogmas, ni dejar que te entretengan con chorradas. Mira ¿sabes lo que sería progresista? Pararte un segundo antes de compartir algo en las redes sociales. Pregúntate una cosa ¿qué posibilidades tiene de ser verdad? Sí, aunque Rajoy con peineta sea muy gracioso o Iglesias con cuernos y tridente sea de lo más simpático, lo que dice ese meme tiene todas las papeletas para ser falso. Porque la persona que lo ha compartido y a la que tanto aprecias, tampoco se lo ha cuestionado, ni de la que él lo ha conseguido y así sucesivamente... El que lo ha creado puede que si lo haya pensado, y lo ha hecho con la pretensión de manipularnos, o tampoco se entera mucho, vete a saber.

...dejar fuera del sistema a los que vienen dentro de unos años no sé si es progresista, más bien suena a ruín. A mi me parece profundamente injusto pagar una pensión a mis padres que yo no podré ni soñar y que mi hija me pague una que para ella será un lujo...

Progresista es asumir que vamos a tener que repartir unas pensiones de risa, por tanto cuanto antes seas consciente de ello y busquemos la mejor forma de hacerlo, menos sufrirán los últimos en llegar. Porque dejar fuera del sistema a los que vienen dentro de unos años no sé si es progresista, más bien suena a ruín. Y aunque a mi me parece profundamente injusto pagar una pensión a mis padres que yo no podré ni soñar, tengo claro que se la merecen y mucho. Qué se merecerían más.  Pero que así las cosas mi hija me pagará una mucho menor, pero que para ella será un lujo, porque cada vez tocará menos. Así que pensando en mi hija, en mis padres y en todos los que me rodean, habrá que repartir lo que hay y habrá en realidad. Primero eso, luego ya veremos como hacer realidad sueños para que haya más para todos.

Darse cuenta de que las excepciones son solo una parte de la realidad es progresismo. Qué a este o aquel le vaya bien, que uno u otro robe, que a mi prima le haya robado el bocadillo un seño de Burundi puede ser injusto, pero eso es solo una parte de lo que realmente sucede. Las excepciones positivas son útiles para el cambio, para el progreso. Las negativas son parte de la lección, pero no son la regla. Y no ocurre algo apreciable en nuestro círculo hasta que el número de personas excepcionales es suficiente para contaminar el entorno, contagiar a los demás y se difunde el virus. Y sí todo tiene un límite, en algún momento aparecerá el egoísmo individual, que hará que alguno se preocupe más de lo suyo. Egoísta y humano son dos términos que siempre van de la mano. Está ahí, es inevitable, así que aprendamos a gestionar el egoísmo propio y ajeno, para conseguir un efecto positivo en nuestras vidas.

Progresista es ser consciente de lo poca cosa que somos como individuos la mayor parte del tiempo y sin embargo de todo el potencial que encerramos. Y que además cuando lo sumamos nos convertimos en algo completamente diferente: en el motor del cambio, en el progreso de verdad. En la realidad que ocasionalmente le da la vuelta a países o sistemas enteros. Y a veces de forma permanente.

Solo hay algo que tenga sentido en último lugar: qué debes hacer para ser feliz. Y progresista es aspirar a la felicidad para ti, para los tuyos, para todos. Es construir una sociedad diferente teniendo en cuenta los deseos y necesidades de todos. Es exigir que se cumplan los derechos, pero aún más importante pensar que puedo hacer yo para que esa felicidad alcance, para empezar, a todos los que me rodean e ir ampliando su efecto. Progresista por tanto es desear, soñar, pero mucho más lo es trabajar para conseguirlo. Para hacerlo realidad.

Recuerda el lema de Happymente, creo que viene muy bien ahora mismo: SUÉÑALO. CRÉELO. HAZLO.