Es diferente perder el tiempo y darte un respiro
Por JoseV, el 20/05/2016

En el mundo que vivimos parece que dedicarse unos minutos a uno mismo, pasar un día rascándose la barriga o ir una semana de vacaciones se está convirtiendo en algo prohibido, casi pecaminoso. Para nada es así. Más bien es justo lo contrario.
Ser eficiente, productivo o creativo trata de hacer más con el tiempo que dedicas a esas tareas, pero eso no significa que no puedas, y debas, encontrar tiempo a lo largo del día para hacer otras cosas o perderlo como mejor te plazca. Y entiende perder en el sentido más amplio: dedicarlo a algo diferente, relajarte, jugar con tus hijos o hacer algo "completamente imnproductivo".
No todo es trabajo y obligaciones
Puedes ser un magnífico observador, el crítico más fino de lo que te rodea, un gestor de proyectos e ideas con la mente en permanente ebullición, pero si no quieres que el estrés te gane la partida debes encontrar la forma de desconectar de tus obligaciones habituales. Porque sino lo hará puedes tenerlo seguro.
Dormir es importante, descansa tanto como puedas, pasa más tiempo con los tuyos, olvídate del email en la mañana, bebe más agua y si no tienes algún hábito ¿por qué no hacer algo de ejercicio o simplemente empezar con el paseo? Solo o en compañia de otros, es algo que te va a quitar montones de años de encima. Aprender algo nuevo y si puede ser sin ninguna aplicación "productiva" también es algo que ayuda a reducir el estrés y ver las cosas desde otra perspectiva. ¿Tienes alguna historia pendiente de escribir? ¿Una receta que recuperar o perfeccionar? ¿Qué pasó con aquellas clases de baile? Hay millones de cosas que puedes hacer, así que sí, date permiso para perder el tiempo. Es una magnífica idea y además es muy necesario.