La falta de sueño afecta tu cerebro
Por Marcela, el 29/09/2016

Según un estudio publicado la revista Journal of Neuroscience, el sueño aumenta la reproducción de las células que participan en la formación de la mielina, el material aislante en los axones de las neuronas.
La Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, realizó una investigación a cargo de Giulio Tononi y Chiara Cirelli, en la que se midió la actividad genética en los oligodendrocitos de ratones que durmieron o fueron obligados a permanecer despiertos. Los resultados mostraron que los genes que promueven la formación de la mielina se activan durante el sueño, mientras que los implicados en el proceso de muerte celular y la respuesta al estrés celular, se encienden cuando los animales despiertan.
La falta de sueño puede impactar negativamente tu salud, y generar daños a nivel cerebral que tal vez no notes al principio. Una neurona con los axones recubiertos de mielina transmite los impulsos nerviosos unas cien veces más rápido que una neurona amielínica, produciendo una mayor eficacia en el funcionamiento del organismo.
"El sueño ayuda al cerebro a volver a normalizar la fuerza sináptica a partir de un muestreo integral de su conocimiento general del entorno, y no a partir de las señales particulares de un día de vigilia concreto", explica Tononi.